miércoles 07 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 06-04-2024
La toma de Linares O Higgins en la historia de Chile, y su vínculo con Linares
Publicidad 12

El texto fue escrito por el historiador, Jaime González Colville, quien destacó que a través de su investigación pudo descubrir el acta original del hecho histórico ocurrido en la ciudad en abril del año 1813, y que significó el inicio del proceso de Independencia de Chile. Por su parte, el alcalde, Mario Meza, se mostró muy agradecido por el trabajo realizado, puesto que “demuestra fehacientemente” que el acto de armas se realizó la plaza de Armas de la comuna.
Este hito se enmarcó en las actividades de conmemoración de la actividad denominada «La Patria comienza en Linares», que organiza el municipio local.
El alcalde, Mario Meza, además de manifestar su alegría por el lanzamiento del libro “La patria comienza en Linares”, explicó que no es una frase vacía, es una frase que tiene un contenido histórico y un contenido valórico.
Contenido histórico, porque efectivamente el hecho de armas que ocurrió un 5 de abril del año 1813 es verídico, está escrito en las páginas de los libros de historia de nuestro país ha sido investigada por o se informa a través del Monitor Araucano, como se oficializa la primera bandera de nuestro país, como termina la patria vieja y las consecuencias directas e inmediatas que tuvo este hecho en el proceso de independencia de nuestro país”.
“Lo que nosotros hemos hecho es colocar en valor lo que este acto generó en nuestra ciudad, porque tenemos que ser capaces de colocarlo en el patrimonio de todos y cada uno de nosotros, y además porque los libros, a diferencia de las historias verbalizadas, traspasan las próximas generaciones y esa la única manera de poder sensibilizar, formar y educar”, agregó la primera autoridad comunal.
En tanto, el historiador y escritor del libro, Jaime González Colville, señaló que “La toma se Linares”, ocurre en Linares y la sorpresa de Yerbas Buenas también ocurre en Linares, porque en esa época Yerbas Buenas era jurisdicción de Linares, en consecuencia, las dos fechas y los dos actos, significaron una derrota de las fuerzas realistas, dicho, no por nuestros historiadores, dicho por historiadores realistas que analizaron esto y dijeron ahí empezó la gran derrota de las armas del rey”.
“Posterior a eso, surgen hechos que son la base de nuestra república; se reconocer la bandera, se quita a los hijos de esclavos la clasificación de esclavos que era muy significativo en aquella época y se manda a erigir en cada plaza del país, lo que evidentemente nunca se cumplió, una columna con los nombres de los héroes que habían participado en esta acción”, explicó el escritor.
Freddy Mora | Imprimir | 832