Hoy
sábado 12 de julio del 2025
Nacional 13-04-2024
Las claves de la ley que estabiliza las tarifas eléctricas

Con la unanimidad del Senado, el Congreso despachó a ley esta semana el proyecto de estabilización de las tarifas eléctricas, que incluye la creación de un subsidio para reducir las cuentas de electricidad de más de un millón de familias vulnerables (alrededor de tres millones de personas), de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH).
La inédita iniciativa, ingresada por el Gobierno en enero pasado con discusión inmediata, cubrirá el costo de una canasta básica de electricidad en un hogar, descuento que se aplicará directamente en la boleta de los clientes.
"El alza es algo que depende de la realidad territorial. Lo que mostramos durante la tramitación fue el caso promedio. El caso promedio de una persona que vive en Puente Alto, un consumidor promedio, hoy día paga 24.000 pesos y, a partir de la implementación de la ley, si no califica el subsidio, pasaría a pagar 27.000 pesos y, si califica el subsidio, pasaría a pagar 17.000 pesos", explicó a Cooperativa el ministro de Energía, Diego Pardow.
La inédita iniciativa, ingresada por el Gobierno en enero pasado con discusión inmediata, cubrirá el costo de una canasta básica de electricidad en un hogar, descuento que se aplicará directamente en la boleta de los clientes.
"El alza es algo que depende de la realidad territorial. Lo que mostramos durante la tramitación fue el caso promedio. El caso promedio de una persona que vive en Puente Alto, un consumidor promedio, hoy día paga 24.000 pesos y, a partir de la implementación de la ley, si no califica el subsidio, pasaría a pagar 27.000 pesos y, si califica el subsidio, pasaría a pagar 17.000 pesos", explicó a Cooperativa el ministro de Energía, Diego Pardow.
Freddy Mora | Imprimir | 653
Otras noticias

Sonami pide cautela y más inversiones ante arancel al cobre chileno en…

Tras caso de Catalina Cayazaya: SES publica norma para proteger salud mental…

Jurando a la Bandera: se busca autoridad (y plancha para el toldo)

Académico: Informe de pobreza va a poner el problema en primer plano…

Ipsos: 52% de los chilenos cree que aranceles de Trump impactará negativamente…