Hoy
viernes 22 de agosto del 2025
Editorial 20-08-2025
Ley Tommy Rey
La Comisión de Cultura aprobó y despachó a la Sala el proyecto que reconoce el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales.
La iniciativa modifica la Ley 17.336, de Propiedad Intelectual. La impulsa la diputada Marta González, junto a otros legisladores oficialistas. Además, contribuyeron a su levantamiento la Sociedad Chilena de Derechos de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).
El proyecto se conoce como “Ley Tommy Rey”, como un reconocimiento al fallecido artista. Según se explica en la moción, él y otros tantos intérpretes nacionales no presentan una adecuada protección de sus derechos. Es así que plataformas digitales y usos comerciales de sus intervenciones son comunes, pese a no contar con autorización ni mediar pagos por ello.
En su última sesión, el grupo parlamentario aprobó, por ocho votos a favor y cuatro en contra, una indicación de las diputadas Marta González y Daniela Serrano. Su objetivo es que los artistas puedan gestionar directamente o colectivamente la gestión de sus derechos a remuneración.
La diputada González explicó que se busca homologar éstas normas a lo que ocurre con los trabajadores audiovisuales, reconociendo estos derechos como irrenunciables e intransferibles.
La iniciativa modifica la Ley 17.336, de Propiedad Intelectual. La impulsa la diputada Marta González, junto a otros legisladores oficialistas. Además, contribuyeron a su levantamiento la Sociedad Chilena de Derechos de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).
El proyecto se conoce como “Ley Tommy Rey”, como un reconocimiento al fallecido artista. Según se explica en la moción, él y otros tantos intérpretes nacionales no presentan una adecuada protección de sus derechos. Es así que plataformas digitales y usos comerciales de sus intervenciones son comunes, pese a no contar con autorización ni mediar pagos por ello.
En su última sesión, el grupo parlamentario aprobó, por ocho votos a favor y cuatro en contra, una indicación de las diputadas Marta González y Daniela Serrano. Su objetivo es que los artistas puedan gestionar directamente o colectivamente la gestión de sus derechos a remuneración.
La diputada González explicó que se busca homologar éstas normas a lo que ocurre con los trabajadores audiovisuales, reconociendo estos derechos como irrenunciables e intransferibles.
Freddy Mora | Imprimir | 91