Hoy
viernes 04 de julio del 2025
Crónica 08-02-2022
Linares: Alcalde responde a solicitud por más lugares para toma de PCR “Tenemos toda la voluntad, pero dependemos del Ministerio de Salud”

El Alcalde de Linares, Mario Meza, se refirió a la solicitud ciudadana que pide la habilitación de nuevos lugares para la toma de PCR, como una manera de poder descongestionar los existentes en la Plaza de Armas y Gimnasio Municipal.
El edil manifestó que si bien existen los medios para disponer de ello, “tenemos toda la voluntad, pero dependemos del Ministerio de Salud, ya que son ellos quienes fijan la cantidad de muestreos diarios de los cuales se disponen y los protocolos a seguir en estos casos”.
“Desde el municipio junto al Ministerio de Salud, estamos tomando entre 700 y 800 exámenes diarios de PCR. Somos la comuna que mayor cantidad de muestras está tomando en la región. Lo anterior, nos da la posibilidad de tener un rápido seguimiento, trazabilidad y testeo respecto de la población. En segundo lugar, llevamos dos años. Vayan a ver a la plaza o al gimnasio, hay proceso de vacunación cuarta dosis, la cual ya comenzó para los mayores de 55 años y para todos los rezagados en la plaza, además del testeo de la plaza por parte de la Seremi donde hay fila. Por otro lado, en el gimnasio Ignacio Carrera Pinto también tenemos fila”, aseveró la máxima autoridad comunal.
El Alcalde Meza resaltó la disposición que tiene el municipio local para enfrentar la pandemia recalcando que “nosotros como municipalidad tenemos toda la voluntad de habilitar otros puntos para la toma de PCR, pero depende 100% del Ministerio de Salud porque son ellos quienes disponen de los recursos. Nosotros quisiéramos volver a habilitar el CEAR, haremos ese esfuerzo para que sea a contar de marzo, este centro exclusivo de atención de enfermedades respiratorias, pero también necesitamos el apoyo del Ministerio de Salud. Por lo tanto, quien puede responder a esto, es la Autoridad Sanitaria, la Secretaria Regional Ministerial de Salud”.
“Estamos tomando inclusive a adultos mayores en sus propios domicilios y considero que en definitiva esta mayor solicitud de PCR se da por una sicosis colectiva y en segundo lugar el verano también ha traído más turistas, por lo que todo el mundo se está tomando PCR de manera preventiva. Nosotros nos estamos preparando para que a contar del 21 de febrero podamos tomar un PCR de carácter preventivo a toda la comunidad educativa, ya sea profesores y asistentes de la educación si es que regresamos a las clases presenciales. Es un trabajo importante, no hemos descansado. Si es necesario habilitar más puntos estamos condicionados a los esfuerzos que nos pueda prestar el Ministerio de Salud”, terminó indicando el edil.
Freddy Mora | Imprimir | 966
Otras noticias

UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en…

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional…

Desde las remuneraciones de Agosto empleadores deben cotizar el 1% Adicional

Colbún S.A. impulsa campaña preventiva de invierno 2025

Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de…