Hoy
lunes 30 de junio del 2025
Política 30-11-2024
Linares: salud primaria municipalizada inició paro indefinido por posibles despidos

La presidenta de AFUSAM Linares, dra. Mariluz Chapparo, confirmó el inicio desde ayer, de un paro de la Salud Primaria de Linares.
Agregó que "la salud municipal de Linares está en una profunda crisis. Tal y como, en julio, lo dijo el gremio de AFUSAM, la salud primaria tiene un déficit financiero millonario producto de la mala gestión económica".
Agregó que "los trabajadores comenzamos un paro indefinido a partir del viernes 29 de noviembre a contar de la 8:00 horas, en todos los centros de salud primaria de Linares. Los servicios de urgencia (SAPU y SAR) atenderán con normalidad".
Según el Alcalde Mario Meza, “todos los convenios de salud son financiados por el Servicio de Salud del Maule que depende del Ministerio de Salud (Gobierno de Chile) y duran siempre hasta el 31 de Diciembre de cada año. Si el Servicio de Salud del Maule traspasa los recursos el 1 de Enero, todos los convenios se renovarán automáticamente, pero en la práctica se demoran , por lo tanto apenas lleguen esos recursos se volverán a hacer los contratos. Esperamos que los distintos Centros de Salud atiendan a los usuarios que tanto necesitan de nosotros”.
Agregó que "la salud municipal de Linares está en una profunda crisis. Tal y como, en julio, lo dijo el gremio de AFUSAM, la salud primaria tiene un déficit financiero millonario producto de la mala gestión económica".
Agregó que "los trabajadores comenzamos un paro indefinido a partir del viernes 29 de noviembre a contar de la 8:00 horas, en todos los centros de salud primaria de Linares. Los servicios de urgencia (SAPU y SAR) atenderán con normalidad".
Según el Alcalde Mario Meza, “todos los convenios de salud son financiados por el Servicio de Salud del Maule que depende del Ministerio de Salud (Gobierno de Chile) y duran siempre hasta el 31 de Diciembre de cada año. Si el Servicio de Salud del Maule traspasa los recursos el 1 de Enero, todos los convenios se renovarán automáticamente, pero en la práctica se demoran , por lo tanto apenas lleguen esos recursos se volverán a hacer los contratos. Esperamos que los distintos Centros de Salud atiendan a los usuarios que tanto necesitan de nosotros”.
Freddy Mora | Imprimir | 537
Otras noticias

Diputados exigen claridad al Minsal por retrasos en obras del nuevo Hospital…

_publicada nómina especial de personas mayores de 90 años que no serán…

Primarias 2025: Servel llama a revisar la mesa y local de votación

Cuenta regresiva para Elecciones Primarias de este domingo 29 de junio

Colegio de Profesores ingresó requerimiento ante Contraloría por sus…