Hoy
miércoles 09 de julio del 2025
Agricultura 07-10-2023
Más de 600 millones de pesos fueron aprobados para reparar comunidades afectadas por temporales en Longaví
• Mediante recursos de la CNR, necesarios para comenzar con temporada de riego 2023-2024, lo que se invertirá en desembanque, despeje y roce de 14 canales.
La Comisión Nacional de Riego (CNR), aprobó 641 millones de pesos para mejorar el sistema de riego de 14 comunidades de la zona del Longaví, las que fueron afectadas por los temporales de junio y agosto. Esto, por medio del "Concurso de emergencia para la rehabilitación inicial de canales en las regiones de O´Higgins y Maule", el que fue postulado por algunos canales y por la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL).
La CNR y la JVRL realizaron un catastro en la zona, después de los temporales, en el que se visualizaron cambios que se realizaron en el río (luego del paso abrupto del agua). En algunos sectores, el río buscó nuevos o antiguos circuitos, lo que dejó a las 14 comunidades con parte de su infraestructura de riego destruida y en otros casos, sin rastro de las bocatomas.
Los recursos obtenidos cobran más relevancia aún en esta fecha, cuando normalmente comienza la temporada de riego. Por ello, es que se continuará actuando rápido para lograr desembancar, rozar y despejar canales para el libre tránsito de las aguas hasta los predios de los usuarios.
En una primera instancia, ya se habían aprobado parte de los recursos para éstas comunidades de la JVRL, lo que provocó que se ejecutaran algunos trabajos, como es el caso del Canal Maitenes-Cuñao (Retiro), donde su Presidente, Mauricio Acevedo, comenta que “nunca nos habíamos encontrado con desastres como los que vimos este invierno, con los canales embancados y en algunas partes borrados. Pero, afortunadamente, ya se está trabajando en el lugar con un avance del 80% de limpieza y calculamos que en unos días más estaría operativo y podríamos echar agua. Fue necesario actuar rápido, porque hay quienes tienen frutales y cuentan con sistemas contra las heladas, lo que también necesita mucha agua… Realmente, para nosotros como canalistas es buenísmimo el poder financiar esta obra, lo que nos habría resultado imposible”.
Se estima que la temporada de distribución de agua para riego comience este viernes 6 de octubre para el sistema Longaví con los primeros canales operativos. Las demás comunidades, que necesitan reparaciones, se gestionará el trabajo de despeje y mejoramiento del sistema para que llegue el agua a los predios lo antes posible.
Freddy Mora | Imprimir | 822
Otras noticias

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26…

Servicios del Agro responden consultas técnicas y de instrumentos de fomento…

Seremi de Gobierno destaca presentación del proyecto de ley que crea el…

Ministerio de Agricultura recuerda disponibilidad de los seguros agropecuarios…

El chilenito: cactus endémico que solo vive en 10 km de la costa chilena