Hoy
viernes 02 de mayo del 2025
Crónica 17-10-2023
Más de 80 personas mayores asistirán a la universidad, a través de cursos organizados por el CIES

-Se trata de Bienestar, Desarrollo Personal y Emprendimiento, Actividad física para la salud y Pasión por el Agro, los cuáles se impartirán en la Universidad de Talca, hasta fin de año. Son totalmente gratuitos.
Con la presencia de los primeros estudiantes mayores de 60 años que asistieron a clases de yoga en la Universidad de Talca, se dio inicio al Ciclo de Cursos para Personas Mayores.
La iniciativa es organizada por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) con la participación de la U. de Talca y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) del Maule.
“Toda actividad que apunte a que las personas mayores sean autovalentes es de nuestro Centro, más allá de que realicemos investigaciones en envejecimiento saludable, nos preocupa promover una mejor calidad de vida, por tanto, que ellos puedan venir a la universidad durante varias sesiones, es un hito importante”, comentó Iván Palomo, director del CIES y académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca.
Se trata de 4 cursos que ya cuentan con más de 80 inscritos; Bienestar y Salud, Desarrollo Personal y Emprendimiento, Actividad física para la salud y Pasión por el Agro.
“Las personas mayores están más relegadas y se necesitaba de una organización que tomara la voz por ellos y el CIES lo está haciendo. En el Maule no hay cursos de este tipo y tampoco en las universidades y que el CIES esté tomando este bastón junto con la U. de Talca es un hito que debe destacarse”, comentó Marcelo Alarcón, coordinador del CIES de los cursos.
En la misma línea y respecto al trabajo mancomunado, Ignacio Salas, coordinador regional de SENAMA, destacó la iniciativa y vinculación con el CIES en el marco de promover el envejecimiento saludable.
“Estamos muy contentos porque dentro de la misión de SENAMA es articular un trabajo intersectorial con las redes tanto públicas como privadas y ahí obviamente entra la academia y el CIES que incorpora a todas las universidades públicas a lo largo de Chile que están trabajando en conjunto por un envejecimiento activo, digno y saludable hacia las personas mayores”.
Cabe mencionar que en la Región del Maule se estima que un 80 por ciento de las personas mayores son autovalentes, pero existe un 20 % que tiene dependencia leve, moderada o severa, por tanto, trabajar a tiempo promoviendo el envejecimiento saludable es fundamental.
Un total de 21 académicos y académicas de la U. de Talca, estará a cargo de las clases, las cuáles se impartirán hasta fin de año.
Freddy Mora | Imprimir | 1027
Otras noticias

Positivo Simulacro de Sismo en Linares

Municipalidad de Retiro rinde cuenta pública de la gestión 2024

Significativas mejoras se realizan en establecimientos del SLEP Maule Costa

Cuenta Pública de Longaví 2024: Alcalde Briones llamó a realizar una…

Investigadores de la UTalca crearán sello que certificará la calidad…