Hoy
domingo 10 de diciembre del 2023
Nacional 22-01-2023
Megaincendio: Gobierno prorroga estado de excepción por catástrofe en Viña del Mar por 30 días más

El Gobierno prorrogó el estado de excepción por catástrofe en Viña del Mar, región de Valparaíso, por 30 días más, extendiendo así las medidas especiales de resguardo tras el megaincendio del pasado 22 de diciembre, que dejó cerca de mil personas damnificadas y causó la destrucción de más de 300 viviendas. El decreto, que fue publicado hoy sábado en el Diario Oficial, señala que como jefe de la Defensa Nacional en la zona asume el contraalmirante de la Armada de Chile, Juan Pablo Zúñiga, "quien detentará las facultades conferidas en el decreto supremo que dio origen al estado de excepción constitucional de catástrofe".
Asimismo, indica que la medida responde a que aún "se mantienen las condiciones que dieron origen a la declaración de calamidad pública". Aquello, es el impacto en la vida de las personas, principalmente por la cantidad de viviendas destruidas, el número de damnificados y la afectación de los servicios básicos, así como la restricción de vías producto de los escombros como resultado del siniestro. En tal sentido, el decreto sostiene que "por las consideraciones previamente expuestas, se requiere que el Estado continúe haciendo uso de los instrumentos que le otorga el ordenamiento jurídico nacional, con el objeto de asegurar la integridad y seguridad de sus habitantes, propendiendo a la eficiencia y eficacia en el uso de recursos y organización de personas por parte de los servicios públicos competentes, durante la recuperación de los bienes y las personas afectadas".
Asimismo, indica que la medida responde a que aún "se mantienen las condiciones que dieron origen a la declaración de calamidad pública". Aquello, es el impacto en la vida de las personas, principalmente por la cantidad de viviendas destruidas, el número de damnificados y la afectación de los servicios básicos, así como la restricción de vías producto de los escombros como resultado del siniestro. En tal sentido, el decreto sostiene que "por las consideraciones previamente expuestas, se requiere que el Estado continúe haciendo uso de los instrumentos que le otorga el ordenamiento jurídico nacional, con el objeto de asegurar la integridad y seguridad de sus habitantes, propendiendo a la eficiencia y eficacia en el uso de recursos y organización de personas por parte de los servicios públicos competentes, durante la recuperación de los bienes y las personas afectadas".
Freddy Mora | Imprimir | 455
Otras noticias

Senapred declara alerta roja por incendio forestal en Limache: Fuego amenaza…

En Chile hubo 1,8 secuestros confirmados diarios durante todo 2022 y expertos…

Chile cierra el 2023 con más lluvias de lo normal pero insuficientes para…

Alertan de humo en refinería de Enap en Hualpén: Municipalidad confirma…

Incendio forestal de María Pinto sigue avanzando: Más de mil hectáreas…