Hoy
jueves 24 de abril del 2025, Saludamos a Fidel
Cultura 20-03-2025
Museo de Linares: Archivos Personales y su Rol en la Salvaguardia del Patrimonio

- Este viernes 21 de marzo se realizará un conversatorio sobre la preservación de las Libretas de Canto a lo Divino en el Maule, junto a la presentación musical de cantores tradicionales.
En el Museo de Arte y Artesanía de Linares, se realizará una interesante jornada para descubrir el valor de las libretas de Canto a lo Divino en el Maule y su importancia en la conservación del patrimonio inmaterial.
La actividad busca difundir en el Maule Sur la investigación sobre las libretas de canto a lo divino, al tiempo que promueve la reflexión en las comunidades sobre la importancia de los procesos de activación de memorias, la vigencia de sus expresiones culturales y la valorización de archivos personales como posibles recursos para el uso comunitario.
Durante la actividad se presentarán los hallazgos de la investigación realizada por Nicolás Inostroza sobre las libretas de canto a lo divino, destacando su relevancia patrimonial y se espera generar un espacio de diálogo con la comunidad para identificar futuras iniciativas y líneas de acción en torno a la preservación, puesta en valor y difusión de este patrimonio.
Esta iniciativa también es un ejercicio de fomento de la colaboración entre el SERPAT Región del Maule y la comunidad de cantoras y cantores, siendo organizada por la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), el Archivo Regional del Maule y Museo de Arte y Artesanía de Linares (MAAL).
El evento se desarrollará a modo de conversatorio en el Salón Pedro Olmos, el viernes 21 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas, siendo para todo tipo de público y totalmente gratuito.
PROGRAMA:
Saludo: América Escobar, Directora del MAAL
Exposición: Francisca Ortiz, antropóloga de la Subdirección PCI
Exposición: Nicolás Inostroza, investigador y cantor
Exposición: Sylvia Donaire y María Nardiello, conservadora y archivera del Archivo Regional del Maule
Exposición: Margarita Valenzuela, encargada colecciones del MAAL
Espacio de conversación y café
Muestra Canto a lo Divino: Jaime Flores, cantor a lo divino.
En el Museo de Arte y Artesanía de Linares, se realizará una interesante jornada para descubrir el valor de las libretas de Canto a lo Divino en el Maule y su importancia en la conservación del patrimonio inmaterial.
La actividad busca difundir en el Maule Sur la investigación sobre las libretas de canto a lo divino, al tiempo que promueve la reflexión en las comunidades sobre la importancia de los procesos de activación de memorias, la vigencia de sus expresiones culturales y la valorización de archivos personales como posibles recursos para el uso comunitario.
Durante la actividad se presentarán los hallazgos de la investigación realizada por Nicolás Inostroza sobre las libretas de canto a lo divino, destacando su relevancia patrimonial y se espera generar un espacio de diálogo con la comunidad para identificar futuras iniciativas y líneas de acción en torno a la preservación, puesta en valor y difusión de este patrimonio.
Esta iniciativa también es un ejercicio de fomento de la colaboración entre el SERPAT Región del Maule y la comunidad de cantoras y cantores, siendo organizada por la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), el Archivo Regional del Maule y Museo de Arte y Artesanía de Linares (MAAL).
El evento se desarrollará a modo de conversatorio en el Salón Pedro Olmos, el viernes 21 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas, siendo para todo tipo de público y totalmente gratuito.
PROGRAMA:
Saludo: América Escobar, Directora del MAAL
Exposición: Francisca Ortiz, antropóloga de la Subdirección PCI
Exposición: Nicolás Inostroza, investigador y cantor
Exposición: Sylvia Donaire y María Nardiello, conservadora y archivera del Archivo Regional del Maule
Exposición: Margarita Valenzuela, encargada colecciones del MAAL
Espacio de conversación y café
Muestra Canto a lo Divino: Jaime Flores, cantor a lo divino.
Freddy Mora | Imprimir | 1166
Otras noticias

En Aniversario: Liceo Valentín Letelier presentó el libro “150 años…

En Museo de Linares se realizó homenaje a Gabriela Mistral en la celebración…

Poeta linarense Antonio Lagos presentó su libro “La poesía nuestra…

Director de Dideco destaca labor del Taller de Telar de Vega Ancoa

Orquesta Clásica del Maule ofrecerá un concierto de Semana Santa en el…