Hoy
jueves 28 de septiembre del 2023
Nacional 04-06-2023
Neumonía e infecciones urinarias en Chile están siendo más resistentes a los antibióticos

Se trata de "una pandemia en cámara lenta", advierten expertos, quienes llamar a frenarla con urgencia.
Un estudio realizado por investigadores chilenos y extranjeros, concluyó que la resistencia a los antibióticos ha aumentado constantemente en el país entre 2008 y 2017. Lo anterior impulsado principalmente por la resistencia a los patógenos Klebsiella pneumoniae, que causa la neumonía, y Enterococcusfaecium, que produce infecciones urinarias. Según Eduardo Undurraga, académico de la Escuela de Gobierno UC y coautor de la investigación, los resultados de esta son una advertencia de que "estamos empezando una especie de pandemia en cámara lenta y es algo a lo que deberíamos prestarle mucha atención".
Un estudio realizado por investigadores chilenos y extranjeros, concluyó que la resistencia a los antibióticos ha aumentado constantemente en el país entre 2008 y 2017. Lo anterior impulsado principalmente por la resistencia a los patógenos Klebsiella pneumoniae, que causa la neumonía, y Enterococcusfaecium, que produce infecciones urinarias. Según Eduardo Undurraga, académico de la Escuela de Gobierno UC y coautor de la investigación, los resultados de esta son una advertencia de que "estamos empezando una especie de pandemia en cámara lenta y es algo a lo que deberíamos prestarle mucha atención".
Freddy Mora | Imprimir | 404
Otras noticias

Pensiones vuelven a caer en septiembre y mantienen tendencia negativa anual

Abogado de diputada Pérez: "Jamás intercedió por nadie para la…

CAP: El grupo tras la siderúrgica Huachipato cuyas ganancias cayeron casi…

_Los mejores y peores países de Latinoamérica para jubilarse en 2023

Autopista Vespucio Oriente está en busca de causas y soluciones para anegamientos