Hoy
miércoles 02 de abril del 2025, Saludamos a Sandra
Social 26-07-2024
Ni siquiera una copa de vino al día: Estudio advierte que no existe un nivel de consumo de alcohol que sea seguro
La idea de que una copa de vino al día -o similar- es buena para la salud se ha instalado en parte de la población durante años, pero es errónea y está basada en estudios que usan métodos sesgados: no existe un nivel de consumo de alcohol seguro. Esta es la principal conclusión de un metaanálisis que examina las resoluciones de 107 trabajos previos y que demuestra que beber con moderación no alarga la vida. La nueva investigación se publica en la revista Journal of Studies on Alcohol and Drugs y está liderada por investigadores de la Universidad de Victoria (Canadá).
A lo largo de los años, diversos trabajos han sugerido que, en comparación con los abstemios, los bebedores moderados disfrutan de una vida más larga con menor riesgo de enfermedades cardíacas y otros males crónicos. Ello incentivó la creencia generalizada de que el alcohol, con moderación, puede ser un "tónico" para la salud. Sin embargo, "no todos los estudios pintan un panorama tan halagüeño", según indica un comunicado de la revista. "Los estudios que relacionan el consumo moderado de alcohol con beneficios para la salud, adolecen de defectos de diseño fundamentales", afirma el investigador principal, Tim Stockwell. El principal problema es que se centraron generalmente en adultos mayores y no tuvieron en cuenta los hábitos de consumo de alcohol a lo largo de la vida. Así pues, se comparó a los bebedores moderados con los grupos de abstemios y bebedores ocasionales, que incluían a algunos adultos mayores que dejaron de beber o redujeron o su consumo porque habían desarrollado diversos problemas de salud. "Esto hace que las personas que siguen bebiendo parezcan mucho más sanas en comparación", sostiene Stockwell, pero, "en este caso, las apariencias engañan". "No existe un nivel de consumo seguro" Para el análisis, el equipo identificó 107 estudios publicados que hacían un seguimiento de las personas a lo largo del tiempo y analizaban la relación entre los hábitos de consumo de alcohol y la longevidad.
A lo largo de los años, diversos trabajos han sugerido que, en comparación con los abstemios, los bebedores moderados disfrutan de una vida más larga con menor riesgo de enfermedades cardíacas y otros males crónicos. Ello incentivó la creencia generalizada de que el alcohol, con moderación, puede ser un "tónico" para la salud. Sin embargo, "no todos los estudios pintan un panorama tan halagüeño", según indica un comunicado de la revista. "Los estudios que relacionan el consumo moderado de alcohol con beneficios para la salud, adolecen de defectos de diseño fundamentales", afirma el investigador principal, Tim Stockwell. El principal problema es que se centraron generalmente en adultos mayores y no tuvieron en cuenta los hábitos de consumo de alcohol a lo largo de la vida. Así pues, se comparó a los bebedores moderados con los grupos de abstemios y bebedores ocasionales, que incluían a algunos adultos mayores que dejaron de beber o redujeron o su consumo porque habían desarrollado diversos problemas de salud. "Esto hace que las personas que siguen bebiendo parezcan mucho más sanas en comparación", sostiene Stockwell, pero, "en este caso, las apariencias engañan". "No existe un nivel de consumo seguro" Para el análisis, el equipo identificó 107 estudios publicados que hacían un seguimiento de las personas a lo largo del tiempo y analizaban la relación entre los hábitos de consumo de alcohol y la longevidad.
Freddy Mora | Imprimir | 518
Otras noticias

Atención emprendedores del Maule: Convocatoria busca startups globales…

JUNAEB completa distribución del 100% de sets escolares en comuna de …

Minvu inicia postulaciones para obtener el Subsidio de Arriendo

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para paliar juntos la soledad…

Tuberculosis: principal causa de muerte en el mundo por enfermedades infecciosas