miércoles 09 de julio del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Social 17-06-2025
Nuevo apoyo gratuito para la formalización de emprendimientos impulsan el FOSIS y la Dedecon
Publicidad 12

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y la Defensoría del Contribuyente, Dedecon, se aliaron nuevamente para entregar información y apoyo gratuito en materias tributarias, orientando sobre la formalización de emprendimientos, tanto para quienes aún no se formalizan como para aquellos que lo hicieron recientemente y requieren apoyo para promover el adecuado desarrollo de sus negocios.
Así, emprendedoras y emprendedores accederán a orientación tributaria y un plan especial de acompañamiento, pudiendo hacer consultas relativas a la formalización en distintas temáticas tributarias, administrativas y técnicas.
“La formalidad laboral en Chile es relevante en la agenda pública y es una prioridad para el Gobierno abordarla. Desde el FOSIS estamos trabajando desde diferentes áreas en acompañar este proceso de formalización de emprendimientos de quienes tienen negocios iniciales y con muy pocos recursos. Ocurre que, muchas veces, las personas emprendedoras ven a la formalización como un proceso complejo, que causa temor y levanta dudas sobre sus beneficios. Por ello el acompañamiento del Estado es relevante para orientarles y que así puedan avanzar para consolidar sus emprendimientos”, explicó el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández.
Cerca del 70 por ciento de quienes postulan a los programas del FOSIS no se formalizan, ya sea porque el trámite es difícil de entender o es muy costoso. Por ello esta alianza orienta e informa para que emprendedores inicien este importante y necesario paso.
En este sentido, los servicios entregados por la Dedecon, junto a orientación y apoyo tributario, son representación administrativa, mediación ante el Servicio de Impuestos Internos, SII, informes y opiniones técnicas, gestión de quejas ante el SII y representación judicial ante vulneración de derechos.
Por último, la Directora Regional del FOSIS, Andrea Soto Valdés, destacó que “entre los beneficios de la formalización de emprendimientos destacan la apertura a nuevos y mejores mercados, la facilitación de acceso a créditos y subsidios, una mayor credibilidad de parte de los clientes, la posibilidad de ser proveedor de otros negocios, y evitar riesgos de multas ante el SII, entre otros”.
Para acceder a estos apoyos, la información está disponible gratis en www.fosis.gob.cl. Las inscripciones para tales efectos estarán habilitadas hasta el 30 de junio.
Freddy Mora | Imprimir | 117