Hoy
jueves 01 de mayo del 2025
Nacional 16-01-2025
OCDE destacó la "firmeza" económica de Chile y llamó a impulsar la inversión

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó este miércoles su informe de Estudios Económicos Chile 2025, revisión que destaca el crecimiento del país en 2024, su control inflacionario, la necesidad de mayor recaudación fiscal y aumento del gasto en iniciativas de innovación, así como facilitar la ampliación de su infraestructura energética para consolidarse como líder en renovables.
El análisis, elaborado por el Comité de Revisión Económica y de Desarrollo del organismo internacional, estudia las tendencias económicas y políticas internas de los países miembros, desglosando los componentes de su desarrollo para luego ofrecer recomendaciones en políticas públicas que les permitan un manejo más eficiente de sus recursos.
En particular para Chile, con un informe que consideró datos publicados hasta el pasado 6 de enero, la OCDE destacó la ralentización de la inflación desde un 14,1% en agosto de 2022 al 4,2% conocido en noviembre de 2024, un ciclo de relajación monetaria gradual que, de continuar por dicha senda, facilitará el retorno inflacionario al objetivo del 3% planteado en 2023.
El análisis, elaborado por el Comité de Revisión Económica y de Desarrollo del organismo internacional, estudia las tendencias económicas y políticas internas de los países miembros, desglosando los componentes de su desarrollo para luego ofrecer recomendaciones en políticas públicas que les permitan un manejo más eficiente de sus recursos.
En particular para Chile, con un informe que consideró datos publicados hasta el pasado 6 de enero, la OCDE destacó la ralentización de la inflación desde un 14,1% en agosto de 2022 al 4,2% conocido en noviembre de 2024, un ciclo de relajación monetaria gradual que, de continuar por dicha senda, facilitará el retorno inflacionario al objetivo del 3% planteado en 2023.
Freddy Mora | Imprimir | 494
Otras noticias

Paulina Urrutia reflexionó en torno al cáncer: "Sanar no siempre…

"La peor cifra desde la década del 90": 120 mil familias viven…

CUT propone sueldo mínimo de un millón en 2029 y CPC pide "realismo"

Vitacura: Suprema confirma legalidad de término de contrato de concesión…

Formalizarán por daño patrimonial al artista de performance con letras…