Hoy
domingo 06 de julio del 2025
Agricultura 27-09-2024
Oficina Agrícola de Longaví realizará recolección de envases fitosanitarios en ex escuela de La Granja

- La actividad se realizará el jueves 3 de octubre para cuidar los campos longavianos de futuras contaminaciones.
Un llamado a los agricultores locales realizó el Jefe de la oficina agrícola, Herman Parada, para llevar los envases fitosanitarios que se ocupan en distintas tareas agrícolas, acción medioambiental que se realiza todos los años con el objetivo de mantener los campos sin residuos químicos y como corresponde.
“Vamos a realizar esta recolección de envases fitosanitarios el próximo jueves 3 de octubre, desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, en dependencias de los terrenos de la Escuela de La Granja, y es muy importante que los agricultores puedan llevar los envases limpios, con un triple lavado, estar secos, sin tapas y perforaciones. Además, deben entregarse por la mitad aquellos envases plásticos de capacidad de 50 litros y más, y se aprobará a través de la inspección visual realizada por nuestro personal capacitado. Los agricultores deben almacenar sus envases limpios, perforados y destapados en lugar cubierto, ventilado y seguro, fuera del alcance de las personas, separado de alimentos y bebidas para personas o animales”, explicó Parada.
Finalmente se informó que los productos fitosanitarios son empleados para proteger los cultivos, incluidos sus metabolitos y los productos resultantes de su degradación o reacción. Es por este motivo que todos los residuos deben guardarse de forma segura y con las especificaciones técnicas señaladas para su eventual reciclaje, y de esta manera contribuir a tener campos limpios, libre de contaminación y amigable con la naturaleza.
Un llamado a los agricultores locales realizó el Jefe de la oficina agrícola, Herman Parada, para llevar los envases fitosanitarios que se ocupan en distintas tareas agrícolas, acción medioambiental que se realiza todos los años con el objetivo de mantener los campos sin residuos químicos y como corresponde.
“Vamos a realizar esta recolección de envases fitosanitarios el próximo jueves 3 de octubre, desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, en dependencias de los terrenos de la Escuela de La Granja, y es muy importante que los agricultores puedan llevar los envases limpios, con un triple lavado, estar secos, sin tapas y perforaciones. Además, deben entregarse por la mitad aquellos envases plásticos de capacidad de 50 litros y más, y se aprobará a través de la inspección visual realizada por nuestro personal capacitado. Los agricultores deben almacenar sus envases limpios, perforados y destapados en lugar cubierto, ventilado y seguro, fuera del alcance de las personas, separado de alimentos y bebidas para personas o animales”, explicó Parada.
Finalmente se informó que los productos fitosanitarios son empleados para proteger los cultivos, incluidos sus metabolitos y los productos resultantes de su degradación o reacción. Es por este motivo que todos los residuos deben guardarse de forma segura y con las especificaciones técnicas señaladas para su eventual reciclaje, y de esta manera contribuir a tener campos limpios, libre de contaminación y amigable con la naturaleza.
Freddy Mora | Imprimir | 1371
Otras noticias

Servicios del Agro responden consultas técnicas y de instrumentos de fomento…

Seremi de Gobierno destaca presentación del proyecto de ley que crea el…

Ministerio de Agricultura recuerda disponibilidad de los seguros agropecuarios…

El chilenito: cactus endémico que solo vive en 10 km de la costa chilena

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos…