Hoy
lunes 11 de agosto del 2025
Crónica 20-11-2024
Organizaciones de Enfermeras ratifican Convenio 149 de la OIT

La ratificación del Convenio 149 significa un paso adelante en el reconocimiento del derecho de los profesionales de la salud a condiciones laborales dignas, salarios justos y oportunidades de desarrollo profesional. Este convenio aboga por la mejora de las condiciones de empleo, incluyendo la seguridad social, la formación y capacitación, así como la participación en la planificación de servicios de salud. En este contexto, se enfatiza la necesidad de un entorno laboral que respete la dignidad y el esfuerzo del personal de enfermería.
El Convenio 149 reconoce no solo a enfermeros y enfermeras, sino también a técnicos y auxiliares de enfermería, así como a cuidadores informales.
Durante la ceremonia que se llevó a cabo en dependencias de la propia sede de la OIT en Chile, se destacó la importancia de la labor de enfermeras, enfermeros y otros profesionales de la salud, quienes han sido fundamentales en la respuesta a los desafíos del sistema de salud, especialmente durante la pandemia, cuando su dedicación y sacrificio se pusieron a prueba en la ‘primera línea’.
LLAMADO A LA ACCIÓN
Los representantes de las organizaciones participantes coincidieron en que el proceso de ratificación cobra un significado más profundo en el contexto actual. La pandemia ha evidenciado la fragilidad de los sistemas de salud y la urgente necesidad de implementar políticas que fortalezcan el rol de los profesionales de enfermería.
Fabio Bertranou, Director de la OIT en Chile, experto en trabajo y derechos laborales, enfatizó que la ratificación “genera una responsabilidad estatal para dar cumplimiento a las consideraciones de este convenio, que busca dignificar el contexto del sistema de salud y a sus trabajadores”.
Andréa Rastello, presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile también se pronunció al respecto: “Valoramos este hito que reconoce la labor del equipo de enfermería. Necesitamos condiciones adecuadas para ofrecer mejores cuidados”.
El Convenio 149 reconoce no solo a enfermeros y enfermeras, sino también a técnicos y auxiliares de enfermería, así como a cuidadores informales.
Durante la ceremonia que se llevó a cabo en dependencias de la propia sede de la OIT en Chile, se destacó la importancia de la labor de enfermeras, enfermeros y otros profesionales de la salud, quienes han sido fundamentales en la respuesta a los desafíos del sistema de salud, especialmente durante la pandemia, cuando su dedicación y sacrificio se pusieron a prueba en la ‘primera línea’.
LLAMADO A LA ACCIÓN
Los representantes de las organizaciones participantes coincidieron en que el proceso de ratificación cobra un significado más profundo en el contexto actual. La pandemia ha evidenciado la fragilidad de los sistemas de salud y la urgente necesidad de implementar políticas que fortalezcan el rol de los profesionales de enfermería.
Fabio Bertranou, Director de la OIT en Chile, experto en trabajo y derechos laborales, enfatizó que la ratificación “genera una responsabilidad estatal para dar cumplimiento a las consideraciones de este convenio, que busca dignificar el contexto del sistema de salud y a sus trabajadores”.
Andréa Rastello, presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile también se pronunció al respecto: “Valoramos este hito que reconoce la labor del equipo de enfermería. Necesitamos condiciones adecuadas para ofrecer mejores cuidados”.
Freddy Mora | Imprimir | 660
Otras noticias

Alcalde de Linares compromete apoyo para la nueva sede de la Unión Comunal…

Nuevosur obtiene doble reconocimiento por su aporte a la reducción de…

Sesión de Comité Directivo Local destaca avances en gestión de SLEP…

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto…

Agosto: Inicio de la Cotización del 1% Adicional para Empleadores