Hoy
domingo 04 de mayo del 2025
Social 04-05-2025
Organizaciones sociales del Maule se adjudicaron Fondo de Acceso a la Energía del Ministerio de Energía
A través del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) y con el objetivo realizar proyectos con energías renovables, se llegó a cabo la presentación de las organizaciones sociales del Maule que adjudicaron los recursos del concurso FAE 2024 -2025 perteneciente al Ministerio de Energía.
De esta manera, 48 proyectos fueron seleccionados a nivel nacional y siete de ellos pertenecen a al Maule. Dichos proyectos se analizaron técnica y administrativamente de acuerdo a los criterios de evaluación técnico – social y puntajes establecidos en las bases del fondo.
Respecto a ello, la seremi de Energía, Erika Ubilla, enfatizó en el apoyo que se entrega a las comunidades con estos recursos, puesto que “es un fondo que permite a las organizaciones sociales sin fines de lucro, con personalidad jurídica, y que tienen un rol comunitario en sus territorios y en sus localidades, poder postular a un concurso que les permite adjudicar paneles solares o proyectos de agua caliente sanitaria”.
“Todas estas organizaciones tienen un fuerte rol comunitario, de servicio en su territorio, de relacionamiento con las comunidades, por lo tanto, el que puedan tener este beneficio que va en directa relación con los gastos asociados a sus consumos energéticos es muy beneficioso para que puedan seguir apoyando a cada uno de sus vecinos y vecinas”, agregó la autoridad de Energía.
El Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, en su séptima entrega, otorga financiamiento a instituciones comunitarias para el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables y de sistemas térmicos para el calentamiento de agua con energía solar.
De esta manera, 48 proyectos fueron seleccionados a nivel nacional y siete de ellos pertenecen a al Maule. Dichos proyectos se analizaron técnica y administrativamente de acuerdo a los criterios de evaluación técnico – social y puntajes establecidos en las bases del fondo.
Respecto a ello, la seremi de Energía, Erika Ubilla, enfatizó en el apoyo que se entrega a las comunidades con estos recursos, puesto que “es un fondo que permite a las organizaciones sociales sin fines de lucro, con personalidad jurídica, y que tienen un rol comunitario en sus territorios y en sus localidades, poder postular a un concurso que les permite adjudicar paneles solares o proyectos de agua caliente sanitaria”.
“Todas estas organizaciones tienen un fuerte rol comunitario, de servicio en su territorio, de relacionamiento con las comunidades, por lo tanto, el que puedan tener este beneficio que va en directa relación con los gastos asociados a sus consumos energéticos es muy beneficioso para que puedan seguir apoyando a cada uno de sus vecinos y vecinas”, agregó la autoridad de Energía.
El Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, en su séptima entrega, otorga financiamiento a instituciones comunitarias para el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables y de sistemas térmicos para el calentamiento de agua con energía solar.
Freddy Mora | Imprimir | 96
Otras noticias

Retiro impulsa histórica inversión municipal en seguridad pública: más…

Filial Linares de la Cruz Roja se suma a celebración de su Semana Internacional

Científicos responden: ¿Por qué es tan importante vacunarse?

Amplían plazo para postular proyectos sociales al Fondo de Fortalecimiento…

Universidad Autónoma apoya iniciativas que transforman la comunidad con…