Hoy
viernes 23 de mayo del 2025
Social 11-04-2024
Parral sigue avanzando en el censo de población y vivienda 2024

El operativo comenzó el 9 de marzo y se desplegará hasta junio de este año.
El Censo de Población y Vivienda 2024 es el operativo estadístico más grande del país, y en Parral los 71 censistas y 89 personas en total, son quienes están trabajando para llevarlo a cabo.
La Ilustre Municipalidad de Parral, liderada por la alcaldesa Paula Retamal y el director regional del INE en el Maule, Héctor Becerra Moris, pudieron observar in-situ como se ha ido concretando las encuestas en las calles de los diferentes barrios que componen la ciudad.
El director regional del INE, Héctor Becerra Moris, destacó que “tenemos una Ley de Secreto Estadístico que protege la información que nos entregan los informantes, por lo tanto, la información que se entrega a los y las censistas es confidencial y se usa solo con fines estadísticos. Lo que el INE entrega para la generación de políticas públicas, es información agregada de un territorio determinado, no se identifica un hogar en particular”, puntualizó.
Por su parte, la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, recalcó la importancia del Censo para el desarrollo de la comuna.
“Es muy importante que nosotros como comunidad podamos entregar la información adecuadamente, facilitarles el trabajo a los censistas, tenemos una coordinación con seguridad pública, hay toda una logística que se ha ido desarrollando para que esto tenga un buen resultado. En la medida que nosotros, como parralinos, respondamos el Censo nos va a permitir que, a futuro, se puedan elaborar políticas publicas comunales reales”.
El Censo de Población y Vivienda 2024 es el operativo estadístico más grande del país, y en Parral los 71 censistas y 89 personas en total, son quienes están trabajando para llevarlo a cabo.
La Ilustre Municipalidad de Parral, liderada por la alcaldesa Paula Retamal y el director regional del INE en el Maule, Héctor Becerra Moris, pudieron observar in-situ como se ha ido concretando las encuestas en las calles de los diferentes barrios que componen la ciudad.
El director regional del INE, Héctor Becerra Moris, destacó que “tenemos una Ley de Secreto Estadístico que protege la información que nos entregan los informantes, por lo tanto, la información que se entrega a los y las censistas es confidencial y se usa solo con fines estadísticos. Lo que el INE entrega para la generación de políticas públicas, es información agregada de un territorio determinado, no se identifica un hogar en particular”, puntualizó.
Por su parte, la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, recalcó la importancia del Censo para el desarrollo de la comuna.
“Es muy importante que nosotros como comunidad podamos entregar la información adecuadamente, facilitarles el trabajo a los censistas, tenemos una coordinación con seguridad pública, hay toda una logística que se ha ido desarrollando para que esto tenga un buen resultado. En la medida que nosotros, como parralinos, respondamos el Censo nos va a permitir que, a futuro, se puedan elaborar políticas publicas comunales reales”.
Freddy Mora | Imprimir | 928
Otras noticias
IMÁGENES DE LINARES A TRAVÉS DEL TIEMPO

CMF alerta y denuncia por presuntos delitos de estafa a entidades que ofrecen…

LINARES CELEBRA 231° ANIVERSARIO CON NUEVOS DESAFÍOS

Chile y la cultura de la resiliencia: ¿Qué nos enseñó el maremoto del…

EX ALCALDES DE LINARES SE REÚNEN EN MES ANIVERSARIO DE LA CIUDAD.-