Hoy
martes 13 de mayo del 2025
Nacional 20-08-2024
PIB aumentó 1,6 por ciento en el segundo trimestre de 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento anual de 1,6 por ciento entre abril y junio del 2024, un resultado da cuenta de un aumento menor al registrado el primer trimestre del año (2,3 por ciento).
Según dio a conocer este lunes el Banco Central en su Informe de Cuentas Nacionales, el PIB fue impulsado principalmente por las actividades de minería, generación eléctrica, comercio, y transporte.
Mientras que, en términos desestacionalizados, el PIB registró una desaceleración de 0,6 por ciento respecto al trimestre anterior, y en contraste, las actividades de servicios empresariales, agropecuarios, silvícola y pesca, presentaron las principales incidencias a la baja.
A lo anterior, se suma el Informe de Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa, que reveló que durante el segundo trimestre de este año la cuenta corriente registró un déficit de 1.817 millones de dólares, que representa el 2,3 por ciento del PIB.
Mientras que la deuda externa se situó en 244.465 millones de dólares, lo que representó un aumento de 2.785 millones de la divisa estadounidense respecto al trimestre previo.
Según dio a conocer este lunes el Banco Central en su Informe de Cuentas Nacionales, el PIB fue impulsado principalmente por las actividades de minería, generación eléctrica, comercio, y transporte.
Mientras que, en términos desestacionalizados, el PIB registró una desaceleración de 0,6 por ciento respecto al trimestre anterior, y en contraste, las actividades de servicios empresariales, agropecuarios, silvícola y pesca, presentaron las principales incidencias a la baja.
A lo anterior, se suma el Informe de Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa, que reveló que durante el segundo trimestre de este año la cuenta corriente registró un déficit de 1.817 millones de dólares, que representa el 2,3 por ciento del PIB.
Mientras que la deuda externa se situó en 244.465 millones de dólares, lo que representó un aumento de 2.785 millones de la divisa estadounidense respecto al trimestre previo.
Freddy Mora | Imprimir | 673
Otras noticias

Chile inaugura oficialmente su pabellón en la 19na Bienal de Venecia:…

Informe de Contraloría: Albagli descarta fallas de seguridad en vacunas…

Crisis de TVN: Parlamentarios apuntan a "reestructuración total"…

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267: León XIV

Con homenaje a Francisco y un mensaje en español: Las primeras palabras…