Hoy
jueves 08 de junio del 2023
Nacional 23-05-2023
Por primera vez, la UF superó la barrera de los 36 mil pesos

Este lunes la Unidad de Fomento (UF) superó la barrera de los 36 mil pesos, luego de que el Índice del Precio al Consumidor (IPC) registrara en abril un 0,3 por ciento.
Según detalla el Servicio de Impuestos Internos, la UF llegó este lunes a los 36.001,57 pesos.
En mayo, la Unidad de Fomento se incrementará en 107 pesos, alcanzando los 36.032,89 pesos. Este año, entre el 1 de enero y hoy 22 de mayo, la UF ha subido 879,31 pesos.
Autorizado por el Banco Central en la década de 1960, actualmente el uso de la UF se ha extendido a todo tipo de préstamos bancarios o financieros de privados o particulares, inversiones (depósitos a plazo u otros instrumentos reajustables), contratos y en algunos casos honorarios.
Por ello es predominante a la hora de determinar los costos de construcción, valores de la viviendas y de cualquier crédito hipotecario sea privado o del Estado. Los valores se pagan o cobran en pesos chilenos y su valor varía diariamente, el que se puede revisar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos.
Según detalla el Servicio de Impuestos Internos, la UF llegó este lunes a los 36.001,57 pesos.
En mayo, la Unidad de Fomento se incrementará en 107 pesos, alcanzando los 36.032,89 pesos. Este año, entre el 1 de enero y hoy 22 de mayo, la UF ha subido 879,31 pesos.
Autorizado por el Banco Central en la década de 1960, actualmente el uso de la UF se ha extendido a todo tipo de préstamos bancarios o financieros de privados o particulares, inversiones (depósitos a plazo u otros instrumentos reajustables), contratos y en algunos casos honorarios.
Por ello es predominante a la hora de determinar los costos de construcción, valores de la viviendas y de cualquier crédito hipotecario sea privado o del Estado. Los valores se pagan o cobran en pesos chilenos y su valor varía diariamente, el que se puede revisar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos.
Freddy Mora | Imprimir | 251
Otras noticias

Ocupación de camas críticas pediátricas alcanza el 92 por ciento

Enami y su rol en estrategia del litio: "Nosotros sabemos que no sabemos…

El cinturón de seguridad obligatorio en los automóviles cumple medio…

Aumento de la circulación viral: Minsal recomendó el uso de mascarillas

Licencias de conducir: ¿Cómo opera la nueva prórroga recién aprobada?