Hoy
sábado 17 de mayo del 2025
Nacional 18-03-2022
Premio Nacional de Periodismo Faride Zerán será la nueva presidenta del CNTV

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó este jueves la designación de la Premio Nacional de Periodismo en 2007, Faride Zerán, como nueva presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
Zerán es periodista, escritora y en la actualidad se desempeña como vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
Sobre este nombramiento, la secretaría de Estado destacó la importancia de que el CNTV tenga un rol de promoción de la diversidad, la descentralización y del pluralismo televisivo.
En sus primeras declaraciones, Zerán abordó la posibilidad de una nueva Ley de Medios, afirmando que aunque "no sabe" si hay que avanzar en esa medida, si sabe que "hace falta más medios públicos, hace falta mayor pluralidad, mayor diversidad de medios, hace falta desconcentrar los medios de comunicación que, por ejemplo, están en manos de unos pocos (en caso de) los medios escritos".
"Si eso es a través de una ley de medios, sin duda hay que hacerla. Si eso a través de dotar y empoderar los organismos que ya existen, tenemos que dotarlos y tenemos que empoderarlos", puntualizó la todavía vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
La periodista tomará el cargo a partir del próximo 11 de abril, fecha en que termina el periodo de la actual presidenta del CNTV, Carolina Cuevas, con quien buscará reunirse el Gobierno.
Zerán es periodista, escritora y en la actualidad se desempeña como vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
Sobre este nombramiento, la secretaría de Estado destacó la importancia de que el CNTV tenga un rol de promoción de la diversidad, la descentralización y del pluralismo televisivo.
En sus primeras declaraciones, Zerán abordó la posibilidad de una nueva Ley de Medios, afirmando que aunque "no sabe" si hay que avanzar en esa medida, si sabe que "hace falta más medios públicos, hace falta mayor pluralidad, mayor diversidad de medios, hace falta desconcentrar los medios de comunicación que, por ejemplo, están en manos de unos pocos (en caso de) los medios escritos".
"Si eso es a través de una ley de medios, sin duda hay que hacerla. Si eso a través de dotar y empoderar los organismos que ya existen, tenemos que dotarlos y tenemos que empoderarlos", puntualizó la todavía vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
La periodista tomará el cargo a partir del próximo 11 de abril, fecha en que termina el periodo de la actual presidenta del CNTV, Carolina Cuevas, con quien buscará reunirse el Gobierno.
Freddy Mora | Imprimir | 920
Otras noticias

Sujetos profanaron tumbas del Cementerio General y patinaron sobre mausoleo…

Aguas que circulan bajo depósitos volcánicos del altiplano chileno podrían…

Expresidenta de TVN cuestiona argumentos de Vidal y afirma que "la…

El temor de que Talcahuano se convierta en un "pueblo fantasma"…

A un año de la desaparición de María Ercira Contreras: Las dudas que…