Hoy
jueves 08 de junio del 2023
Nacional 25-03-2023
Preocupación en Chile Chico por término de subsidio aéreo con Coyahique

Preocupación ha generado entre los habitantes de Chile Chico con el anuncio de que este 31 de marzo termina el subsidio que les permite conectarse, vía aérea, con Coyhaique, en la Región de Aysén.
El subsidio se implementó en la zona debido a las reiteradas fallas que presentaron las barcazas que conectaban a la capital de la provincia de General Carrera con Puerto Ibáñez.
El alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, confirmó a Radio Santa María que "eran 10 subsidios semanales donde se trasladaban cerca de 600 personas por mes a la localidad de Coyhaique y resulta que ahora este Gobierno nos quita el subsidio; primero nos bajó de tres a 10 y ahora, a partir del 31 de marzo, quedamos sin subsidio".
"No hemos tenido ninguna información oficial porque este Gobierno se caracteriza por eso, que cada vez que nosotros le consultamos algo no nos responde. No nos han hecho llegar la información, solamente nos enteramos a través de la empresa aérea de que supuestamente les habían notificado que el subsidio no va más para el próximo mes", fustigó.
El alcalde Muñoz manifestó que "no nos pueden quitar los subsidios porque es parte de los derechos que adquirimos la comunidad producto de una serie de luchas que se estuvieron dando. Esto no fue por “obra y gracia del Espíritu Santo“, esto fue parte de lo que solicitó la comunidad organizada, las marchas que se hicieron en Chile Chico y los cabildos que se hicieron para que la comunidad opine. Eso fue parte de una lucha social, una conquista social, por parte de la comunidad que adquirimos estos subsidios aéreos".
El subsidio se implementó en la zona debido a las reiteradas fallas que presentaron las barcazas que conectaban a la capital de la provincia de General Carrera con Puerto Ibáñez.
El alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, confirmó a Radio Santa María que "eran 10 subsidios semanales donde se trasladaban cerca de 600 personas por mes a la localidad de Coyhaique y resulta que ahora este Gobierno nos quita el subsidio; primero nos bajó de tres a 10 y ahora, a partir del 31 de marzo, quedamos sin subsidio".
"No hemos tenido ninguna información oficial porque este Gobierno se caracteriza por eso, que cada vez que nosotros le consultamos algo no nos responde. No nos han hecho llegar la información, solamente nos enteramos a través de la empresa aérea de que supuestamente les habían notificado que el subsidio no va más para el próximo mes", fustigó.
El alcalde Muñoz manifestó que "no nos pueden quitar los subsidios porque es parte de los derechos que adquirimos la comunidad producto de una serie de luchas que se estuvieron dando. Esto no fue por “obra y gracia del Espíritu Santo“, esto fue parte de lo que solicitó la comunidad organizada, las marchas que se hicieron en Chile Chico y los cabildos que se hicieron para que la comunidad opine. Eso fue parte de una lucha social, una conquista social, por parte de la comunidad que adquirimos estos subsidios aéreos".
Freddy Mora | Imprimir | 297
Otras noticias

Ocupación de camas críticas pediátricas alcanza el 92 por ciento

Enami y su rol en estrategia del litio: "Nosotros sabemos que no sabemos…

El cinturón de seguridad obligatorio en los automóviles cumple medio…

Aumento de la circulación viral: Minsal recomendó el uso de mascarillas

Licencias de conducir: ¿Cómo opera la nueva prórroga recién aprobada?