Hoy
jueves 28 de septiembre del 2023
Opinión 08-06-2023
PRESENTAN ESTUDIO OCDE SOBRE LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL PAÍS

El Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, encabezaron la presentación de los resultados del “Examen de la Calidad de la inversión extranjera directa (IED) en Chile: Impulsar el desarrollo sostenible y la diversificación”, realizado por especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en conjunto con SUBREI e InvestChile.
El estudio señala entre sus conclusiones que Chile ha logrado un crecimiento económico significativo y que ha mejorado los estándares de vida, pero enfrenta desafíos para el desarrollo sostenible, como el crecimiento de la productividad, la reducción de la desigualdad social y la lucha contra el cambio climático. Asimismo, concluye que el país depende en gran medida del comercio y la inversión extranjera directa (IED) para su crecimiento económico, y que la IED puede ayudar a diversificar la economía de Chile, especialmente en sectores intensivos en conocimiento y verdes, promoviendo la innovación, el crecimiento de la productividad y la transición hacia una economía baja en carbono. El informe resalta que el marco legal y regulatorio de Chile desempeña un papel crucial para garantizar que la IED fomente el desarrollo sostenible.
El estudio de la calidad de la inversión extranjera directa, proporciona un análisis detallado de la situación de Chile para abordar los desafíos actuales y para aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible, así como la importancia de la IED.
Freddy Mora | Imprimir | 487