Hoy
lunes 30 de enero del 2023
Social 19-01-2023
Primer Balance de Vacaciones 2023: Aumentan en 30% compras de pasajes aéreos en primer mes del verano

• Adicionalmente, se observó el surgimiento de una nueva tendencia de viajes: las vacaciones teletrabajando.
Enero, como primer mes de la temporada alta del verano 2023, ha permitido a la industria turística nacional tomarle el pulso a la tan esperada reactivación de este sector, luego de la disminución de las restricciones sanitarias establecidas por la autoridad ante la pandemia por Covid-19, y así establecer algunos cambios o nuevas modalidades en las costumbres de los viajeros nacionales en relación con el año pasado..
Según el Informe COCHA Insights, durante este primer mes de 2023 se ha producido -a diferencia del verano pasado (enero - febrero 2022) en que hubo un importante flujo de viajes a destinos nacionales-, una fuerte recuperación en la compra de pasajes aéreos con un aumento del 30%, especialmente, a los destinos internacionales y en menor medida, la adquisición de paquetes para el verano.
Específicamente, la demanda por realizar compras de vuelos a destinos fuera del país por los chilenos en lo que va de este verano 2023 han sido las playas de El Caribe como Punta Cana, Cancún y Miami, además de locaciones sudamericanas como Río de Janeiro en Brasil y Colombia.
En tanto, en el territorio nacional, las personas han elegido concretar el merecido descanso este enero principalmente en las ciudades de Puerto Montt, Punta Arenas, La Serena, Temuco e Isla de Pascua.
La data recogida por el estudio de COCHA informa que a pesar del aumento de más de un 20% en el precio de los vuelos producto de la variación del dólar y de la inflación, durante enero de 2023 versus enero de 2022, se ha experimentado un repunte del sector observándose un aumento en las ventas de pasajes, así como un alza del 16% en la cantidad de personas que viajan.
Freddy Mora | Imprimir | 223
Otras noticias

Se realizó lanzamiento de la "Fiesta del Chivo al Palo Pehuenche"…

FONDO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

Estudio del Instituto Milenio MIPP: Brecha de calificaciones entre colegios…

S! Emprende Maule: el programa que busca a emprendedores para potenciar…

Servicio de Evaluación Ambiental recomienda rechazar construcción de…