Hoy
viernes 09 de mayo del 2025
Opinión 29-09-2023
Problemas en el SEIA
Sr. Director
La inversión en Chile es importante para que haya crecimiento, más empleo y así se pueda disminuir la pobreza. Sin embargo, cada vez se ha vuelto un desafío más complejo y la institucionalidad ambiental se ha transformado en un obstáculo para muchas buenas iniciativas, incluso aquellas con altos estándares medioambientales, que favorecen la lucha contra el cambio climático y que nos permiten ser líder mundial en transición energética.
El Estado de Derecho requiere reglas claras, previas, generales y que se apliquen de forma coherente y estable para que así los ciudadanos puedan convivir. En materia ambiental, la larga extensión en los tiempos de tramitación de los proyectos, la gran cantidad de criterios vigentes que se van actualizando constantemente, los altos grados de incertidumbre y los elevados costos para llevar adelante este trámite, son en parte responsables que hoy tengamos la cifra más baja de proyectos que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y que se aprueban desde 1997.
El desafío es que sin descuidar los objetos de protección ambiental, el gobierno priorice encontrar solución a las dificultades de la institucionalidad ambiental, para así facilitar la inversión, condición para que sigamos avanzando en la implementación de proyectos que nos posibilite combatir el cambio climático. En esta línea se espera que llegue la anunciada reforma al SEIA.
Constanza Gajardo M.
Directora Maule
www.fundacionpactosocial.cl
Freddy Mora | Imprimir | 648