Hoy
sábado 12 de julio del 2025
Política 04-12-2022
Proponen eximir del copago a cotizantes de Fonasa para prestadores públicos y privados

Por 105 votos a favor, 30 en contra y 10 abstenciones, la Sala de la Cámara aprobó la resolución 311. La norma solicita el respaldo del Presidente Gabriel Boric para eximir del copago a las personas que pertenecen a los grupos B, C y D Fonasa. Esto, independiente si las atenciones son el sistema público o privado.
El texto argumenta que solo la ley puede asegurar a los beneficiarios de Fonasa el acceso a un conjunto de atenciones de salud. Agrega que, solamente por esta vía, la institución puede ser garante del otorgamiento de estas prestaciones. De este modo, pasa de ser un mero financiador a asegurar ciertas atenciones a sus beneficiarios.
En virtud del principio de legalidad, aseguran que el anuncio del fin al copago en Fonasa se debe hacer mediante una reforma de rango legal. Por esta razón, los parlamentarios presentaron un proyecto de ley para hacerse cargo de esta situación. La propuesta exime del copago a las personas pertenecientes a los grupos B, C y D. Esto, tanto si la prestación corresponde a la modalidad de Atención Institucional o de Libre Elección.
Sin embargo, la iniciativa aún no ha sido declarada admisible en la Cámara, pues al implicar gasto del Estado, podría ser inconstitucional. Debido a esto, la resolución solicita el patrocinio del Ejecutivo al proyecto ingresado a trámite.
El texto argumenta que solo la ley puede asegurar a los beneficiarios de Fonasa el acceso a un conjunto de atenciones de salud. Agrega que, solamente por esta vía, la institución puede ser garante del otorgamiento de estas prestaciones. De este modo, pasa de ser un mero financiador a asegurar ciertas atenciones a sus beneficiarios.
En virtud del principio de legalidad, aseguran que el anuncio del fin al copago en Fonasa se debe hacer mediante una reforma de rango legal. Por esta razón, los parlamentarios presentaron un proyecto de ley para hacerse cargo de esta situación. La propuesta exime del copago a las personas pertenecientes a los grupos B, C y D. Esto, tanto si la prestación corresponde a la modalidad de Atención Institucional o de Libre Elección.
Sin embargo, la iniciativa aún no ha sido declarada admisible en la Cámara, pues al implicar gasto del Estado, podría ser inconstitucional. Debido a esto, la resolución solicita el patrocinio del Ejecutivo al proyecto ingresado a trámite.
Freddy Mora | Imprimir | 1131
Otras noticias

Destacan publicación de nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero

Avanza proyecto que autoriza instalación de detectores de metales en colegios…

Seremi de Gobierno en el Maule valoró firma del decreto de expropiación…

Feriados regionales: diputados respaldan legislar un feriado en cada región

CPC y académicos apoyaron nuevo subsidio unificado al empleo