Hoy
jueves 01 de mayo del 2025
Social 29-11-2023
Proyecto busca fortalecer las artes, humanidades y ciencias sociales en el Valle Central
Iniciativa liderada por la Universidad de Talca en conjunto con la Universidad de O´Higgins trabajará en fomentar el conocimiento en estas áreas y generar iniciativas que apunten al bienestar social.
Fortalecer las artes, humanidades y ciencias sociales, desde la formación hasta la generación de propuestas para el bienestar de la comunidad, es el objetivo de un proyecto liderado por la Universidad de Talca en conjunto con la Universidad O´Higgins.
Esta iniciativa es una de las 13 adjudicadas por el concurso “Conocimientos 2030” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimientos e Innovación (MinCiencia) y, gestionada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
El proyecto permitirá transformar de manera innovadora procesos académicos de gestión y gobernanza, formación de pre y postgrado, generación y transferencia de nuevo conocimiento, creación y tecnología, vínculo territorial bidireccional con el medio y, además, promover transversalmente la equidad de género y el liderazgo femenino, los derechos humanos, el patrimonio cultural, la salud mental y el bienestar psicológico de sus comunidades, para así aportar conjuntamente a las necesidades regionales y al logro de una mejor calidad de vida de los actuales y futuros habitantes de las regiones del Maule y O’Higgins.
Así lo explicó el académico de la Facultad de Psicología de la UTalca, Ismael Gallardo Cuadra, quien añadió que, “creemos que este es un espacio territorial relevante para el país y por tanto tenemos la expectativa de trabajar juntos a largo plazo de manera colaborativa y para generar un mayor desarrollo de nuestras comunidades universitarias y de regiones”.
Fortalecer las artes, humanidades y ciencias sociales, desde la formación hasta la generación de propuestas para el bienestar de la comunidad, es el objetivo de un proyecto liderado por la Universidad de Talca en conjunto con la Universidad O´Higgins.
Esta iniciativa es una de las 13 adjudicadas por el concurso “Conocimientos 2030” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimientos e Innovación (MinCiencia) y, gestionada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
El proyecto permitirá transformar de manera innovadora procesos académicos de gestión y gobernanza, formación de pre y postgrado, generación y transferencia de nuevo conocimiento, creación y tecnología, vínculo territorial bidireccional con el medio y, además, promover transversalmente la equidad de género y el liderazgo femenino, los derechos humanos, el patrimonio cultural, la salud mental y el bienestar psicológico de sus comunidades, para así aportar conjuntamente a las necesidades regionales y al logro de una mejor calidad de vida de los actuales y futuros habitantes de las regiones del Maule y O’Higgins.
Así lo explicó el académico de la Facultad de Psicología de la UTalca, Ismael Gallardo Cuadra, quien añadió que, “creemos que este es un espacio territorial relevante para el país y por tanto tenemos la expectativa de trabajar juntos a largo plazo de manera colaborativa y para generar un mayor desarrollo de nuestras comunidades universitarias y de regiones”.
Freddy Mora | Imprimir | 632
Otras noticias

Gobernador Regional y JUNAEB entregan ayudas auditivas a estudiantes maulinos

SernamEG abre postulaciones para financiar proyectos con impacto social…

Municipio de Linares conmemoró valentía y legado de Lautaro
Operación Renta 2025: Defensoría del Contribuyente explica qué hacer…

Aporte Familiar Permanente 2025 ha llegado a más de 140 mil familias maulinas