sábado 26 de julio del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 25-07-2025
¿Qué es la Web3?: La evolución de internet que marcará la próxima década
Publicidad 12

Marcos Valdés, Líder Desarrollo de Zenta Group.


La Web3 es una nueva versión de internet que representa una evolución hacia un modelo descentralizado, donde los usuarios poseen sus datos, activos digitales y aplicaciones. Esta actualización fortalece los criterios de ciberseguridad en las personas, permitiendo mayor transparencia, autonomía y resistencia a la censura.

Uno de los beneficios más destacados en este año es un modelo de compensación a través de tokens online en lugar de dinero tradicional, adoptada por el 78% de las empresas Web3, de acuerdo a una encuesta de Gate. Dicho modelo permite a los trabajadores recibir parte de su salario o incentivos en dicho método de pago, alineando sus intereses con el crecimiento de la plataforma.

Otra ventaja clave, afirma el ejecutivo, es la gestión descentralizada de equipos, que ha transformado la cultura corporativa. Las compañías ocupan contratos inteligentes para automatizar desembolsos, bonificaciones y cumplimiento de objetivos, lo que hace posible disminuir la burocracia y al mismo tiempo incrementar la transparencia.
Desde un punto de vista más amplio, la Web3 también se encuentra redefiniendo el vínculo con los usuarios y clientes. Bajo ese contexto, las firmas están aprovechando estas tecnologías para ofrecer experiencias más personalizadas, seguras y participativas, especialmente en sectores como el metaverso, la educación y las finanzas.
La nueva versión de internet genera experiencias más seguras, personalizadas y participativas. Así, no se trata sólo de consumir servicios, sino que también de co-crear valor. En sectores como la educación, las finanzas y la sostenibilidad, donde Zenta está desarrollando soluciones, dicha lógica colaborativa abre más posibilidades para la inclusión y la innovación.
Finalmente, se trata de una arquitectura de confianza que redefine el valor digital. Y en Zenta Group, lo vemos como el pilar sobre el cual construir plataformas más justas, resilientes y centradas en las personas. Sin embargo, en 2025 sus desafíos son estratégicos, culturales y regulatorios. Por lo tanto, la implementación enfrenta barreras que requieren una mirada sistémica y colaborativa.

Freddy Mora | Imprimir | 87