Hoy
sábado 25 de marzo del 2023
Policial 29-01-2023
Realizan capacitaciones a juzgados penales sobre ley de monitoreo telemático
Representantes de todos los tribunales con competencia penal del país participaron en capacitaciones sobre la aplicación de la Pauta Unificada de Evaluación Inicial de Riesgo, actividad que fue encabezada por la ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich, coordinadora nacional de la implementación de la Ley 21.378 sobre Monitoreo Telemático para Causas de Violencia Intrafamiliar.
Junto con poner el énfasis en la necesidad de tener una especial sensibilidad por la situación que viven las mujeres que son víctimas de violencia, la ministra Chevesich invitó a los participantes –366 en total- a conocer todos los alcances de la ley y así darle sentido a la protección de derechos en el marco de la violencia de género.
Me resulta muy grato ver a los miembros de un sistema judicial penal queriendo capacitarse, manifestando su voluntad de ir más allá de lo aprendido a través de las normas o a lo impuesto por la institucionalidad, queriendo comprender los fenómenos sociales que instan a desaprender para ajustarse a lo nuevo, a lo que conecta y responde verdaderamente a las necesidades ciudadanas”, dijo la ministra Chevesich.
La Ley N° 21.378 incorpora la supervisión mediante monitoreo telemático de las prohibiciones de acercamiento que se decreten en las causas de violencia intrafamiliar, generando un estándar mucho más alto de protección para víctimas.
Junto con poner el énfasis en la necesidad de tener una especial sensibilidad por la situación que viven las mujeres que son víctimas de violencia, la ministra Chevesich invitó a los participantes –366 en total- a conocer todos los alcances de la ley y así darle sentido a la protección de derechos en el marco de la violencia de género.
Me resulta muy grato ver a los miembros de un sistema judicial penal queriendo capacitarse, manifestando su voluntad de ir más allá de lo aprendido a través de las normas o a lo impuesto por la institucionalidad, queriendo comprender los fenómenos sociales que instan a desaprender para ajustarse a lo nuevo, a lo que conecta y responde verdaderamente a las necesidades ciudadanas”, dijo la ministra Chevesich.
La Ley N° 21.378 incorpora la supervisión mediante monitoreo telemático de las prohibiciones de acercamiento que se decreten en las causas de violencia intrafamiliar, generando un estándar mucho más alto de protección para víctimas.
Freddy Mora | Imprimir | 282
Otras noticias

UTALCA y PDI invitan a seminario sobre ciberseguridad y transformación…

Conaset retoma las capacitaciones virtuales para seguir bajando la cantidad…

Linares: incendio forestal en área apartada del Polígono General Bari

San Javier: colisión múltiple movilizó operativo de rescate en ruta…

Ronda Preventiva: Carabineros en el Maule detuvo a 69 personas y realizó…