domingo 11 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 11-05-2025
Reforma de Pensiones: Autoridades regionales dan a conocer el Seguro de Lagunas Previsionales
Publicidad 12
- La delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, informaron la entrada en vigor del Seguro de Lagunas Previsionales, primer beneficio de la reforma previsional publicada en el Diario Oficial en marzo de 2025.
El Seguro de Lagunas Previsionales tiene por objeto mantener la densidad de cotizaciones en periodos de cesantía y, de esa forma, incrementar el ahorro previsional, mejorando las pensiones futuras de las y los cotizantes.
Así, los beneficiarios del Seguro de Cesantía con cargo a la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) también podrán contar con el pago automático de su cotización para pensión que será financiada por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS). En ese marco, todos los afiliados desempleados que reciban prestaciones del Seguro de Cesantía, cualquiera sea su fondo de financiamiento (CIC o FCS), tendrán cubiertas sus cotizaciones en la cuenta de capitalización individual de pensión.
Al respecto, la delegada Aly Valderrama, señaló que “la Reforma de Pensiones que como gobierno hemos logrado instalar, y que para nuestro Presidente Gabriel Boric fue una prioridad, permitirá por una parte, el incremento de la PGU de forma inmediata a partir de septiembre para quienes tienen 82 años o más y adicionalmente se incorpora un corrector que permite apoyar a aquellas personas que tienen lagunas previsionales de forma que sus pensiones no tengan un castigo, como ocurría con el sistema antiguo”.
En el mismo sentido, la seremi Maribel Torrealba indicó que “este es el primer instrumento que implementa la Reforma de Pensiones este 1 de mayo, y viene a ser una protección a aquellos trabajadores que quedan desempleados para que en el momento en que ellos activen el Seguro de Cesantía, pueda el Estado -a través del Fondo de Cesantía Solidario- hacerse cargo de sus cotizaciones previsionales, con el fin de que puedan cumplir a largo plazo lo exige el nuevo Seguro Social, que son 10 años cotizados para las mujeres y para los hombres, 20 años”.
Según los datos del último año, el 71,8% de las personas que accedieron al Seguro de Cesantía lo hicieron usando su Cuenta Individual. Si el Seguro de Lagunas Universal hubiera existido en ese periodo, más de 990 mil personas habrían protegido su futura pensión durante la cesantía.
En la región del Maule, más de 61 mil personas utilizaron su Cuenta Individual para el Seguro de Cesantía. Si el Seguro de Lagunas hubiese estado vigente, habrían protegido sus pensiones durante ese periodo.




Freddy Mora | Imprimir | 250