Hoy
domingo 06 de julio del 2025
Política 28-09-2022
Reforma Tributaria dio su primer paso efectivo en la Cámara y avanza al debate del articulado

En votación dividida, donde los representantes de RN, UDI y PREP votaron en contra y los restantes legisladores a favor, la Comisión de Hacienda aprobó la idea de legislar del proyecto de reforma tributaria que promueve un pacto fiscal por el desarrollo y la justicia social.
El texto ingresó el 7 de julio de este año a la Cámara considerando una estimación de mayor recaudación neta de un 2,8% del PIB, en cuatro años. La iniciativa se complementa con otras, en trámite (royalty a la gran minería) o en perspectiva de ingreso (impuestos correctivos. En conjunto, promueven mayores dineros para el Estado por un 3,6% neto del PIB (bajaría con aplicación de algunas indicaciones).
En lo particular, el texto hoy aprobado afecta cuatro materias: adecuación al impuesto a la renta; perfeccionamientos al impuesto al patrimonio; una reducción de exenciones; y combatir la evasión y la elusión.
Tiene como objetivo avanzar en algunas reformas estructurales imprescindibles para dar un salto al desarrollo. Específicamente, los dineros se utilizarán en mejorar el sistema de salud (reducción de listas de espera) y de pensiones (aumento de la PGU a $250 mil). También permitiría mejorar el sistema de cuidados y avanzar en inversión en infraestructura educacional. Asimismo, se espera invertir en la diversificación y productividad de la economía por medio de apoyo en inversión en ciencia y desarrollo.
El texto ingresó el 7 de julio de este año a la Cámara considerando una estimación de mayor recaudación neta de un 2,8% del PIB, en cuatro años. La iniciativa se complementa con otras, en trámite (royalty a la gran minería) o en perspectiva de ingreso (impuestos correctivos. En conjunto, promueven mayores dineros para el Estado por un 3,6% neto del PIB (bajaría con aplicación de algunas indicaciones).
En lo particular, el texto hoy aprobado afecta cuatro materias: adecuación al impuesto a la renta; perfeccionamientos al impuesto al patrimonio; una reducción de exenciones; y combatir la evasión y la elusión.
Tiene como objetivo avanzar en algunas reformas estructurales imprescindibles para dar un salto al desarrollo. Específicamente, los dineros se utilizarán en mejorar el sistema de salud (reducción de listas de espera) y de pensiones (aumento de la PGU a $250 mil). También permitiría mejorar el sistema de cuidados y avanzar en inversión en infraestructura educacional. Asimismo, se espera invertir en la diversificación y productividad de la economía por medio de apoyo en inversión en ciencia y desarrollo.
Freddy Mora | Imprimir | 782
Otras noticias

Proyecto de Ley Fármacos 2: despachan informe a Comisión de Hacienda

Diputado Celedón (Ind) sobre dichos de Kaiser que apoyaría un nuevo Golpe…

Senador Galilea (RN) inspeccionó avances de hospitales en Parral, Cauquenes…

Diputada Veloso (Ind-FA) valoró prisión preventiva para entrenador de…

Avanza proyecto que reduce evasión tarifaria en el transporte público