Hoy
martes 21 de marzo del 2023
Crónica 15-03-2023
Región: Seremi de Salud capacitó a sus fiscalizadores en influenza aviar

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) levantó, en septiembre de 2022, una alerta para la región de Centro y Sudamérica debido al riesgo de ingreso del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) del subtipo H5N1. Luego, en el mes de octubre, se conocieron los primeros casos en Colombia y hacia fines de año ya estaba presente en toda la costa del Pacífico, incluyendo nuestro país.
A raíz de lo anterior, El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) levantó de inmediato la alerta sanitaria y, desde entonces, se han reforzado los trabajos en conjunto con el Ministerio de Salud y sus Seremias. Así es como, la Seremia de Salud Región del Maule, encabezada por Gloria Icaza Noguera, realizaron una nueva jornada de capacitación a sus equipos de fiscalizadores.
“Esta Seremia de Salud, ha estado en constante capacitación, desde el inicio de la alerta sanitaria por gripe Aviar, ya que la influencia Aviar, pudiera ser traspasada a las personas, aunque es muy baja la probabilidad de aquello”. Además, agrego:” Recomendamos a las personas que se puedan encontrar con un ave enferma, que no las toquen ni manipulen y que puedan llamar al teléfono del SAG Whatsapp: +56 9 690 89 780 o +569 90449801”. Concluyo, Gloria Icaza, Seremi de Salud Región del Maule.
Por su parte, Alex Silva, encargado de Zoonosis de la Seremia de Salud y quien dicto la capacitación, señalo: “Nos reunimos con las y los funcionarios de Epidemiologia de Salud Laboral y de Zoonosis de la región, quienes son los que conforman los equipos de fiscalización, para que estén bien preparados y capacitados, ante posibles brotes de Influenza Aviar que se pueden presentar en nuestra región”. Así mismo, agrego que: “Por otro lado, el SAG se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada”, concluyo Silva.
A raíz de lo anterior, El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) levantó de inmediato la alerta sanitaria y, desde entonces, se han reforzado los trabajos en conjunto con el Ministerio de Salud y sus Seremias. Así es como, la Seremia de Salud Región del Maule, encabezada por Gloria Icaza Noguera, realizaron una nueva jornada de capacitación a sus equipos de fiscalizadores.
“Esta Seremia de Salud, ha estado en constante capacitación, desde el inicio de la alerta sanitaria por gripe Aviar, ya que la influencia Aviar, pudiera ser traspasada a las personas, aunque es muy baja la probabilidad de aquello”. Además, agrego:” Recomendamos a las personas que se puedan encontrar con un ave enferma, que no las toquen ni manipulen y que puedan llamar al teléfono del SAG Whatsapp: +56 9 690 89 780 o +569 90449801”. Concluyo, Gloria Icaza, Seremi de Salud Región del Maule.
Por su parte, Alex Silva, encargado de Zoonosis de la Seremia de Salud y quien dicto la capacitación, señalo: “Nos reunimos con las y los funcionarios de Epidemiologia de Salud Laboral y de Zoonosis de la región, quienes son los que conforman los equipos de fiscalización, para que estén bien preparados y capacitados, ante posibles brotes de Influenza Aviar que se pueden presentar en nuestra región”. Así mismo, agrego que: “Por otro lado, el SAG se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada”, concluyo Silva.
Freddy Mora | Imprimir | 271
Otras noticias

Gobierno Regional financiará aumento de recursos de Intendencia del Maule…

Linares: Inauguran pavimento en camino La Empresa

Magíster en Salud Pública UCM lanzó libro que compila los aportes que…

Luis Valentín Ferrada, se define como un defensor de la chilenidad

¿Qué atrae a los talentos hoy?: Expertos afirman que los centennials…