Hoy
domingo 24 de septiembre del 2023
Nacional 19-11-2022
Resignación en Chiloé ante nuevo retraso del Puente Chacao: Se entregará seis años tarde
La Contraloría General de la República se encuentra revisando actualmente la reciente aprobación del Ministerio de Obras Públicas a una nueva extensión del plazo de entrega del Puente Chacao, que de esa manera estaría listo recién a inicios del 2026, con un retraso de casi seis años.
El MOP visó la petición del Consorcio Puente Chacao, controlado por Hyundai Engineering & Construction, que argumentó complicaciones en los trabajos producto de la pandemia de coronavirus, entre éstas, la disponibilidad de mano de obra, el ingreso de materiales y la movilidad de profesionales extranjeros.
Originalmente, el plazo original consideraba 2.379 días de construcción, tras los cuales la obra debía estar terminada en agosto del 2020. Sin embargo, éste luego fue ampliado a 4.051 días, que daban como fecha final marzo del 2025, pero la compañía solicitó prorrogarlo por otros nueve meses, que llevarían el límite a principios del 2026.
El gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, comentó que, "de alguna u otra forma, la pandemia podría haber generado un efecto".
"Desconozco el detalle de si los nueves meses son adecuadamente fundados, pero si Obras Públicas tomó esta decisión, debe haber una decisión técnica, y lo lamento porque había expectativas de que esto pudiera empezar en la fecha (establecida)", expresó.
El MOP visó la petición del Consorcio Puente Chacao, controlado por Hyundai Engineering & Construction, que argumentó complicaciones en los trabajos producto de la pandemia de coronavirus, entre éstas, la disponibilidad de mano de obra, el ingreso de materiales y la movilidad de profesionales extranjeros.
Originalmente, el plazo original consideraba 2.379 días de construcción, tras los cuales la obra debía estar terminada en agosto del 2020. Sin embargo, éste luego fue ampliado a 4.051 días, que daban como fecha final marzo del 2025, pero la compañía solicitó prorrogarlo por otros nueve meses, que llevarían el límite a principios del 2026.
El gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, comentó que, "de alguna u otra forma, la pandemia podría haber generado un efecto".
"Desconozco el detalle de si los nueves meses son adecuadamente fundados, pero si Obras Públicas tomó esta decisión, debe haber una decisión técnica, y lo lamento porque había expectativas de que esto pudiera empezar en la fecha (establecida)", expresó.
Freddy Mora | Imprimir | 679
Otras noticias

Abogado de diputada Pérez: "Jamás intercedió por nadie para la…

CAP: El grupo tras la siderúrgica Huachipato cuyas ganancias cayeron casi…

_Los mejores y peores países de Latinoamérica para jubilarse en 2023

Autopista Vespucio Oriente está en busca de causas y soluciones para anegamientos

Fundación Neruda a 50 años de su muerte: "Sus obras son la llama…