sábado 10 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Política 10-12-2022
Resolución aprobada reconoce la desaparición forzada de personas en Chile entre 1973 y 1990.
Publicidad 12

Mediante la aprobación de la resolución 512, la Cámara de Diputadas y Diputados acordó reconocer la existencia de la desaparición forzada de personas en Chile entre 1973 y 1990.
Según se expone en el documento, los hechos fueron acreditados en las diversas Comisiones de Verdad. Allí se estableció que en la dictadura militar hubo 3.216 detenidos desaparecidos.
La propuesta contó con 85 votos a favor, 4 en contra y 37 abstenciones. Se enmarca en la conmemoración del cincuentenario del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, a desarrollarse el próximo año.
El texto enumera las distintas comisiones que acreditaron los crímenes en dictadura. Es así como se menciona el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, también conocido como Informe Rettig. La instancia mandatada por el Presidente Patricio Aylwin, en 1991, acreditó la existencia de detenidos desaparecidos, certificando a 2.296 víctimas
Freddy Mora | Imprimir | 463