Hoy
martes 08 de julio del 2025
Cultura 14-06-2025
Revista Endémica, la revista cultural del Maule, estrena nuevas secciones y podcast para seguir visibilizando la creación regional

- En su sexto año, Revista Endémica, la revista cultural del Maule, da un nuevo paso en su crecimiento con el lanzamiento de nuevas secciones y formatos de contenido, como parte de su proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, CONVOCATORIA 2025.
Entre las novedades destaca Maulinxs por el Mundo, una sección dedicada a entrevistas con creadores y creadoras originarios de la región que actualmente viven fuera del país, compartiendo sus trayectorias, procesos creativos y cómo mantienen viva su conexión con el Maule desde el extranjero. Una sección de Carola Castro.
Además, gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, CONVOCATORIA 2025, la revista estrenó Endémica Podcast, un espacio de conversación íntima y profunda que está disponible en todas las plataformas digitales, donde artistas, trabajadores de la cultura y referentes del ámbito creativo comparten sus historias y visiones. Es conducido por su directora, la periodista Claudia Araya y la música y compositora linarense Yosi Freire, además participa en la realización audiovisual Ahilyn Ojeda y Gabriela Paz en la fotografía y el diseño. El primer capítulo tiene como protagonista a Viviana Retamal, creadora de la marca de diseño sustentable DUSO, quien grabó el episodio días antes de viajar a Cannes, Francia.
“La creación artística maulina es diversa y muy rica en formatos e ideas. Queremos que se conozca, que se disfrute. Por eso es tan necesario contar con un medio dedicado a mostrar la cultura de forma cercana y entretenida en la región”, comenta Claudia Araya, creadora y editora de Endémica.
Estos nuevos contenidos, junto a una nutrida cartelera cultural semanal y coberturas permanentes, consolidan a Revista Endémica como un referente indispensable para artistas, gestores culturales y el público general que busca conocer, difundir y celebrar la vibrante vida cultural de la Región del Maule, con proyección tanto nacional como internacional.
“Como Ministerio de las Culturas queremos agradecer el aporte a la difusión de la cultura regional que realiza Revista Endémica, cuyo equipo ha confiado durante estos años en el apoyo de nuestros Fondos de Cultura para reinventarse, expandirse y diversificar su apuesta comunicacional. Uno de estos saltos es Endémica Podcast que está en estreno, iniciativa que sin duda colaborará en el reconocimiento de la creación y los creadores locales, abriendo una ventana de amplio alcance e impacto”, manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal.
Entre las novedades destaca Maulinxs por el Mundo, una sección dedicada a entrevistas con creadores y creadoras originarios de la región que actualmente viven fuera del país, compartiendo sus trayectorias, procesos creativos y cómo mantienen viva su conexión con el Maule desde el extranjero. Una sección de Carola Castro.
Además, gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, CONVOCATORIA 2025, la revista estrenó Endémica Podcast, un espacio de conversación íntima y profunda que está disponible en todas las plataformas digitales, donde artistas, trabajadores de la cultura y referentes del ámbito creativo comparten sus historias y visiones. Es conducido por su directora, la periodista Claudia Araya y la música y compositora linarense Yosi Freire, además participa en la realización audiovisual Ahilyn Ojeda y Gabriela Paz en la fotografía y el diseño. El primer capítulo tiene como protagonista a Viviana Retamal, creadora de la marca de diseño sustentable DUSO, quien grabó el episodio días antes de viajar a Cannes, Francia.
“La creación artística maulina es diversa y muy rica en formatos e ideas. Queremos que se conozca, que se disfrute. Por eso es tan necesario contar con un medio dedicado a mostrar la cultura de forma cercana y entretenida en la región”, comenta Claudia Araya, creadora y editora de Endémica.
Estos nuevos contenidos, junto a una nutrida cartelera cultural semanal y coberturas permanentes, consolidan a Revista Endémica como un referente indispensable para artistas, gestores culturales y el público general que busca conocer, difundir y celebrar la vibrante vida cultural de la Región del Maule, con proyección tanto nacional como internacional.
“Como Ministerio de las Culturas queremos agradecer el aporte a la difusión de la cultura regional que realiza Revista Endémica, cuyo equipo ha confiado durante estos años en el apoyo de nuestros Fondos de Cultura para reinventarse, expandirse y diversificar su apuesta comunicacional. Uno de estos saltos es Endémica Podcast que está en estreno, iniciativa que sin duda colaborará en el reconocimiento de la creación y los creadores locales, abriendo una ventana de amplio alcance e impacto”, manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal.
Freddy Mora | Imprimir | 626
Otras noticias

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las…

UTalca inaugura muestra de paisajes maulinos de Mauricio Torres Vienne

En el Museo de Linares se inaugura exposición “Madre de todo”

Resaltan Artesanía y Orfebrería Mapuche en Teatro de Longaví

Utalca: Presentan libro infantil que fomenta hábitos saludables