Hoy
viernes 09 de mayo del 2025
Opinión 08-06-2024
¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “DE SÓCRATES A NETFLIX ”, DE CLAUDIA LEWIS- CAMINO PINO?
Quien quiera entender fácilmente sobre filosofía, este es el libro adecuado para ello. Los autores, ambos licenciados en ese ámbito, en 7 capítulos entregan reflexiones de diversos filósofos de la historia, además, de visiones que han cautivado el interés de generaciones de grandes pensadores de la humanidad, como también aquellos de plena actualidad. Lo novedoso, atractivo, útil y beneficioso, es que todo se explica de una forma sencilla y entretenida.
¿Cuáles son los temas relevantes del texto?: la filosofía, su utilidad, la naturaleza humana, el bien y el mal, la verdad, la sabiduría, la felicidad, etc. Se comentan enigmas, cuyas soluciones dependerán de la disciplina que más convenza. Por ejemplo: responder qué pasa después de morir, mirado desde lo ontológico, metafísico, lógico u otro sendero reflexivo o distintas afirmaciones sobre un mismo tema. “El hombre es un lobo para el hombre” (Hobbes). “El hombre nace bueno, la sociedad lo corrompe” (Rousseau).
Desde otra perspectiva se puede afirmar que el contenido del libro muestra diferentes visiones coincidentes o antagónicas sobre la realidad, lo que entrega una buena posibilidad al lector de asumir o compartir cualquiera de ellas. Así, podría asumirse como modo de vida el utilitarismo o la visión deontológica, estoica, epicúrea, hedonista, kantiana, aristotélica, existencialista, socráticas u otras que se señalan.
Como corolario, la enseñanza de esta obra es poder definir un determinado modo de vida que entregue plenitud, todo depende de qué corriente filosófica lo interprete.
Altamente recomendable.
¡Es mi palabra!
GASPAR DOYLE
¿Cuáles son los temas relevantes del texto?: la filosofía, su utilidad, la naturaleza humana, el bien y el mal, la verdad, la sabiduría, la felicidad, etc. Se comentan enigmas, cuyas soluciones dependerán de la disciplina que más convenza. Por ejemplo: responder qué pasa después de morir, mirado desde lo ontológico, metafísico, lógico u otro sendero reflexivo o distintas afirmaciones sobre un mismo tema. “El hombre es un lobo para el hombre” (Hobbes). “El hombre nace bueno, la sociedad lo corrompe” (Rousseau).
Desde otra perspectiva se puede afirmar que el contenido del libro muestra diferentes visiones coincidentes o antagónicas sobre la realidad, lo que entrega una buena posibilidad al lector de asumir o compartir cualquiera de ellas. Así, podría asumirse como modo de vida el utilitarismo o la visión deontológica, estoica, epicúrea, hedonista, kantiana, aristotélica, existencialista, socráticas u otras que se señalan.
Como corolario, la enseñanza de esta obra es poder definir un determinado modo de vida que entregue plenitud, todo depende de qué corriente filosófica lo interprete.
Altamente recomendable.
¡Es mi palabra!
GASPAR DOYLE
Freddy Mora | Imprimir | 445