domingo 11 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 23-09-2023
¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “ESTOICISMO” , DE JOHN SELLARS?
Publicidad 12

Por lo general se asocia el estoicismo con la austeridad, el control de los sentimientos y la fortaleza de ánimo. Siendo todo eso, el texto invita a conocer una de las escuelas filosóficas de la antigüedad nacida el año 300 a.c. En él aparecen sus postulados, su filosofía, su visión de la existencia del universo, de las personas y de la naturaleza. En lo específico se explica en detalle, todo cuanto tiene que ver con tres de sus postulados, a saber: La lógica, la física y la ética estoica, que forman la base de su mirada acerca del mundo y de la vida. El libro da a conocer que dichos fundamentos tienen relación con otras escuelas filosóficas, los Cínicos(Diógenes de Sínope), Platón o Aristóteles, incluso en ocasiones para sustentar sus postulados, para rebatirlos y mostrar un sendero nuevo.

En su cosmovisión se puede apreciar su concepción materialista y determinista que condiciona toda la realidad de lo que “es” y de lo que “somos”. El texto narra las fuentes de la que se nutrió el estoicismo, su desarrollo, auge, silencio histórico, renacimiento y su influencia en filósofos modernos.

En forma didáctica se encontrará: que el primer capítulo se refiere al conocimiento de los estoicos antiguos, sus obras y seguidores. El segundo, sobre la concepción de su sistema filosófico. El tercero, cuarto y quinto, señalan las partes de su discurso filosófico y el último, muestra el impacto del estoicismo en la filosofía occidental.

Finalmente decir que el estoicismo muestra una forma de vivir acorde a la naturaleza, donde su principal riqueza es la virtud, tras el logro de una utopía universal de sana convivencia con el sello de la fraternidad.



¡Es mi palabra!

GASPAR DOYLE
Freddy Mora | Imprimir | 619