jueves 29 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 28-12-2024
¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “HISTORIAS DEL PERIODISMO EN CHILE”, DE ALFREDO SEPÚLVEDA CERECEDA?
Publicidad 12

El sus 555 páginas y 17 capítulos este texto entrega la apasionante historia del periodismo en Chile desde el año 1812 al 2022, desde la mirada de Sepúlveda. En él se puede conocer cómo nació esta actividad y cuándo logró ser reconocida como profesión.

En este relato histórico, aparecen varios episodios que han tenido gran significación en el acontecer de Chile y que han logrado ser conocidos gracias a esta destacada y necesaria actividad. Se comentan muchísimas anécdotas, hechos y narraciones que sorprenden, como por ejemplo: el saber que Fray Camilo Henríquez antes de asumir la dirección de la “Aurora de Chile”, había sido condenado por la Inquisición o el caso del Sacristán y, mucho más.

En la vastedad de su contenido, el libro muestra la evolución que va desde la aparición de la imprenta, la aparición y desaparición de diarios y revistas y sus causas, hasta el rol del telégrafo, la radio, la TV y las rr.ss. Además, las distintas especialidades o ámbitos que abarca el periodismo como por ejemplo: el de investigación, recreación, deportivo, humorístico, satírico, denuncia, policial, farándula y otros. Destaca una larga lista de connotados personajes de esta actividad y los premios nacionales recibidos, además, del ingreso de la mujer al periodismo. Se comenta lo que dice relación a la censura, los abusos, amenazas que han sufrido los profesionales y además de las leyes dictadas sobre el particular.

Es relevante lo que atañe a la libertad de prensa, el respeto a la verdad y a las personas, la ética y la objetividad.

Es, por cierto, un interesante e instructivo libro.

¡Es mi palabra!

GASPAR DOYLE
Freddy Mora | Imprimir | 344