Hoy
sábado 10 de mayo del 2025
Opinión 10-05-2025
¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “MEGAMENAZAS”, DE NOURIEL ROUBINI?
Como economista, el autor analiza el mundo financiero y los riesgos a los que está expuesto, a la vez de visualizar las medidas adecuadas para evitarlos, entendiendo que esto es un tema transversal en la sociedad. En tal sentido, destaca, a su juicio, diez megamenazas que podrían alterar la estabilidad económica, política y social del mundo. Ellas son: El colapso del orden global (crisis de liderazgos, competencia económica y otros), la crisis climática, la desigualdad económica (la amplia brecha entre ricos y pobres), el envejecimiento de la población (que incide en los sistemas de salud y pensiones), el auge de la automatización y la inteligencia artificial, los conflictos geopolíticos, el colapso de instituciones, la tecnología vulnerable (amenazas cibernéticas), lo que dice relación con la deuda pública y privada (que oprime a países, empresas y/o particulares), la migración masiva, con todo lo que ella conlleva en cuanto a trabajo, vivienda, cultura y costumbres (buenas o malas) y seguridad, entre otros.
Como antecedente, cabe decir que Roubini ya ha predicho crisis financieras que se han hecho realidad, por lo que su opinión tiene un valor respecto a una visión global sobre la económico y su incidencia en el destino que podría afectar a muchos.
Lo importante del texto, es que junto con señalar los riesgos, sugiere respuestas o acciones anticipatorias para evitar colapsos o crisis económicas que afectan a todos cual más cual menos, siendo los más vulnerables (países o particulares) los que más padecen.
En conclusión, el texto permite apreciar las complejidades que afectan al mundo de hoy, con sus particularidades, características y comprender las dinámicas que ellas pueden afectar a nuestro diario vivir o subsistir.
¡Es mi palabra!
GASPAR DOYLE
Freddy Mora | Imprimir | 93