Hoy
domingo 03 de diciembre del 2023
Opinión 18-11-2023
¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “TEORÍA DEL ESPANTO”, DE JUAN MIHOVILOVICH?
El autor, destacado narrador, poseedor de una prosa de excelencia, creador de novelas y cuentos, que calan profundamente en el alma humana, entrega en este libro relatos contenidos en algunos de ellos editados entre los años 1987 y 2018. Suman 38 y su temática es muy variada. Todo en 189 páginas.
La lectura es dinámica por varias razones, entre ellas, la elegante prosa que la hace grata y amena, con expresiones lingüísticas propias de una melodía, por ser exposiciones breves, profundas, reflexivas e imaginativas.
Contrariamente a lo que se podría pensar, atendiendo al título, su contenido es educativo y/o rememorativo. Encontrará en ellos descripciones de costumbres antiguas para curar enfermedades como los empachos o el mal de ojo, el despertar de la sexualidad, los destinos laborales que pueden llegar a unir o a desunir relaciones, alusiones circenses, el bullying, las dificultades de aprendizaje, la amistad y mucho más.
En lo especial hay un tema de su cuento “Bucear en el alma” que alude a Ricardo Gidi y que hace plantearse interna e intensamente la incógnita de la existencia humana, los insondables misterios del destino, establecer lo que significa ser diferente, tanto en cuanto a tiempo de aprender como de integrarse y comprender. Al reflexionar sobre ello sorprende que haya instancias en la vida en que se pueda explicar lo inexplicable y a no dudar que en esta materia se entra en la dimensión del amor.
Finalmente, decir que está presente en general, lo creíble, lo increíble, lo posible y un poco sobre el absurdo y vericuetos de lo que conocemos por mente.
¡Es mi palabra!
GASPAR DOYLE
Freddy Mora | Imprimir | 205
Otras noticias

Esclavitud moderna y cambio climático; el compromiso de toda la ciudadanía

La salud mental y la gestión de las emociones

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

Como gestionar el cambio? Piense distinto, pero hágalo, manejando la incertidumbre…

¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “AMOR LÍQUIDO”, DE…