Hoy
martes 12 de agosto del 2025
Crónica 20-03-2024
SAG rescata zorro agonizante

Un ejemplar de zorro chilla (Lycalopex griseus) fue rescatado por personal del Servicio Agrícola y Ganadero, oficina Talca; luego que fuera avistado en muy malas condiciones en la comuna de San Rafael, por personal de terreno.
El ejemplar se encontraba con peligro de muerte ya que físicamente estaba muy dañado; agonizante, debilitado, en shock, con sarna y en condición corporal 1 lo que significa delgadez extrema
Gracias a las oportunas coordinaciones entre personal del SAG y médicos veterinarios particulares, el animal pudo ser trasladado a la clínica veterinaria de la médico veterinario, Carla Marilaf, quien le entregó las primeras atenciones logrando estabilizarlo con éxito. Cabe destacar que la Dra. Marilaf es miembro de la directiva del Colegio Médico Veterinario (COLMEVET), Consejo Regional del Maule, razón por la cual posee estrechas coordinaciones con el SAG.
Según información entregada por el médico veterinario SAG a cargo del rescate, Rodrigo Villalobos, “se procedió a los primeros auxilios, estabilización, y hoy el paciente se encuentra recuperándose satisfactoriamente”, así lo aseguró el profesional quien también mencionó que el ejemplar fue trasladado al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS) de la Universidad de Concepción, Sede Chillán, donde permanecerá hasta su rehabilitación para posteriormente analizar la reinserción en su hábitat natural.
CARACTERÍSTICAS
El zorro gris o zorro chilla es una especie pequeña, pesa entre 2,5 y 4,5 kg de y mide de 40 a 60 cm de longitud, sin incluir la cola que añade otros 30 cm. El color general del pelaje es grisáceo, con zonas de color amarillento, como en la cabeza y las patas. La barbilla y la punta de la cola poseen manchas negras, en tanto que los muslos y el dorso de la cola presentan una banda de ese mismo color. La forma del hocico es puntiaguda, sus orejas son grandes y la cola es larga y de pelaje denso.
Como parte importante de nuestro ecosistema, el zorro chilla es una especie protegida por la Ley de Caza ya que es un controlador biológico de liebres y ratones, contribuyendo a proteger la salud de las personas y la producción agrícola.
El ejemplar se encontraba con peligro de muerte ya que físicamente estaba muy dañado; agonizante, debilitado, en shock, con sarna y en condición corporal 1 lo que significa delgadez extrema
Gracias a las oportunas coordinaciones entre personal del SAG y médicos veterinarios particulares, el animal pudo ser trasladado a la clínica veterinaria de la médico veterinario, Carla Marilaf, quien le entregó las primeras atenciones logrando estabilizarlo con éxito. Cabe destacar que la Dra. Marilaf es miembro de la directiva del Colegio Médico Veterinario (COLMEVET), Consejo Regional del Maule, razón por la cual posee estrechas coordinaciones con el SAG.
Según información entregada por el médico veterinario SAG a cargo del rescate, Rodrigo Villalobos, “se procedió a los primeros auxilios, estabilización, y hoy el paciente se encuentra recuperándose satisfactoriamente”, así lo aseguró el profesional quien también mencionó que el ejemplar fue trasladado al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS) de la Universidad de Concepción, Sede Chillán, donde permanecerá hasta su rehabilitación para posteriormente analizar la reinserción en su hábitat natural.
CARACTERÍSTICAS
El zorro gris o zorro chilla es una especie pequeña, pesa entre 2,5 y 4,5 kg de y mide de 40 a 60 cm de longitud, sin incluir la cola que añade otros 30 cm. El color general del pelaje es grisáceo, con zonas de color amarillento, como en la cabeza y las patas. La barbilla y la punta de la cola poseen manchas negras, en tanto que los muslos y el dorso de la cola presentan una banda de ese mismo color. La forma del hocico es puntiaguda, sus orejas son grandes y la cola es larga y de pelaje denso.
Como parte importante de nuestro ecosistema, el zorro chilla es una especie protegida por la Ley de Caza ya que es un controlador biológico de liebres y ratones, contribuyendo a proteger la salud de las personas y la producción agrícola.
Freddy Mora | Imprimir | 804
Otras noticias

Nuevosur reafirma su compromiso con Bomberos de la Región del Maule

Comienza el reemplazo del puente en Santa Delia: Conectividad y seguridad…

Gobierno del Maule moderniza el transporte público y taxis colectivos…

Peregrinación Jubilar del Decanato de Cauquenes hacia Linares

Alcalde de Linares compromete apoyo para la nueva sede de la Unión Comunal…