Hoy
viernes 04 de julio del 2025
Social 06-01-2023
Según estudio “Índice de Calidad de Vida” de Sodexo Beneficios e Incentivos: Un 31% de los trabajadores no está satisfecho con su vida laboral
La zona centro sur pasó de ser el segundo territorio con mejor calidad de vida, a disminuir en un 7% en el ICV de 2022, alcanzando un 26% de satisfacción de los trabajadores.
Santiago, enero 2023.- En el último año, la calidad de vida de los trabajadores se ha visto afectada, y así lo demuestran los resultados del último estudio “Índice de Calidad de Vida” (ICV) de Sodexo Beneficios e Incentivos junto con la consultora La Vulca Marketing. Esta encuesta busca reflejar la realidad de la satisfacción de los colaboradores en cuatro dimensiones: trabajo actual, vida personal, vida social y estado físico y mental. El estudio divide al país en 5 zonas: norte, centro-norte, Metropolitana, centro-sur y sur.
Si bien la zona centro sur alcanzó un 33% en el ICV el año anterior -mostrándose como el segundo territorio con mejor calidad de vida-, este año los resultados muestran lo contrario. Estas regiones alcanzan un 26% de satisfacción, lo que indica una reducción de un 7%. Las zonas del norte, centro norte y sur, por su parte, sobrepasan el 32% cada una.
La capital se posiciona nuevamente como la zona con peor calidad de vida con un 21% de satisfacción, lo que significa una reducción de 3%. En este contexto, la situación más preocupante se da en términos laborales: si en 2021 existía un 36% de satisfacción con el trabajo actual, hoy podemos observar solo un 7% (neto), lo que representa una diferencia de 29 puntos porcentuales.
“Estos datos son preocupantes porque revelan que la sociedad está viviendo una profunda crisis de cohesión. Hoy las empresas tienen el rol de fortalecer el sentido de pertenencia de sus trabajadores. Las personas necesitan sentirse parte de algo, pues es inherente al ser humano”, sostiene Francisca Herrera directora de Recursos Humanos de Sodexo Beneficios e Incentivos.
Situación nacional
La novena edición de esta medición muestra un leve aumento en la insatisfacción general, pasando de 27% en 2021 a 28% en 2022. Sin embargo, la dimensión trabajo actual refleja una fuerte alza (de un 10%) en la insatisfacción de las personas con su vida laboral, llegando a 31% este año. El reconocimiento, la salud y bienestar y el desarrollo personal, son los ámbitos en los que hoy no están satisfechos los trabajadores.
Francisca Herrera, directora de Recursos Humanos de Sodexo Beneficios e Incentivos, afirma que “la dimensión laboral impacta directamente en la vida de las personas e influye en gran medida en su bienestar general. Por eso, es tan importante crear condiciones para que las personas estén satisfechas en sus lugares de trabajo, no solo para aumentar la productividad o generar buenos resultados económicos, sino que también para su vida personal, ya que esto impacta directamente en la sociedad”.
Así también, en la dimensión estado físico y mental de los colaboradores se aprecia un incremento en la insatisfacción de un 13% en un año, alcanzando un 35%. Lo opuesto sucede en la vida personal, la que lidera como la categoría con mayor satisfacción. En los últimos 12 meses esta llega a 61%, en tanto que la insatisfacción disminuye 15 puntos, totalizando un 19%.
Además, esta encuesta muestra que a medida que aumenta la edad, el índice de calidad de vida es mayor. Las personas menores de 35 años alcanzan el 10% (neto) de satisfacción, mientras que los adultos de entre 66 y 70 años sobrepasan el 84% (neto).
Freddy Mora | Imprimir | 1079
Otras noticias

Universidad Autónoma: Centro de Estudiantes de Psicología promueve diálogo…

Con recursos Subdere realizarán 1.000 esterilizaciones caninas y felinas…
Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros…

Teletón Maule abre convocatoria para su Voluntariado Permanente 2025

Seremi de Gobierno capacitó a más de cincuenta dirigentes sociales de…