Hoy
martes 02 de septiembre del 2025
Editorial 02-09-2025
Seguridad Municipal
Un avance significativo ha tenido el proyecto de ley que busca fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito, que se encuentra en segundo trámite, siendo revisado por la Comisión de Seguridad Pública del Senado.
El principal objetivo es mejorar la institucionalidad municipal en esta materia, reduciendo la disparidad entre los recursos y herramientas de las distintas municipalidades frente a la prevención del delito y ayudarlas a avanzar hacia enfoques de prevención situacional en el diseño urbano.
Cabe recordar que la iniciativa crea una nueva institucionalidad en los municipios para la seguridad pública y prevención del delito, en donde, según explicó el senador Pugh, se crea la figura del Inspector de Seguridad Municipal al cual se le dan atribuciones y también protecciones desde las legales a las físicas.
Las atribuciones de esta nueva figura de inspector de seguridad municipal se están discutiendo actualmente en la Comisión de Seguridad Publica, en donde las y los senadores han agregado funciones que estarían divididas según su grado de autonomía, habiendo algunas que requieran supervisión policial, tales como el control de drogas y alcohol, y el control de identidad; y otras que podrán realizar de forma autónoma, tales como patrullajes preventivos, la incautación y decomiso de mercancías del comercio ambulante, y el apoyo en el control de medidas cautelares, con el fin de descomprimir la labor de Carabineros en casos de imputados con arresto domiciliario o con prohibición de acercarse a la víctima en el marco de casos por el delito de violencia intrafamiliar.
Respecto a la seguridad física de los inspectores, el proyecto contempla que los funcionarios puedan usar elementos de protección como chalecos antibalas, lentes de protección, bastones retráctiles y esposas, entre otros; los cuales serían financiados, según señala el proyecto, por medio de una asignación de recursos a los municipios destinados a equipamiento.
El principal objetivo es mejorar la institucionalidad municipal en esta materia, reduciendo la disparidad entre los recursos y herramientas de las distintas municipalidades frente a la prevención del delito y ayudarlas a avanzar hacia enfoques de prevención situacional en el diseño urbano.
Cabe recordar que la iniciativa crea una nueva institucionalidad en los municipios para la seguridad pública y prevención del delito, en donde, según explicó el senador Pugh, se crea la figura del Inspector de Seguridad Municipal al cual se le dan atribuciones y también protecciones desde las legales a las físicas.
Las atribuciones de esta nueva figura de inspector de seguridad municipal se están discutiendo actualmente en la Comisión de Seguridad Publica, en donde las y los senadores han agregado funciones que estarían divididas según su grado de autonomía, habiendo algunas que requieran supervisión policial, tales como el control de drogas y alcohol, y el control de identidad; y otras que podrán realizar de forma autónoma, tales como patrullajes preventivos, la incautación y decomiso de mercancías del comercio ambulante, y el apoyo en el control de medidas cautelares, con el fin de descomprimir la labor de Carabineros en casos de imputados con arresto domiciliario o con prohibición de acercarse a la víctima en el marco de casos por el delito de violencia intrafamiliar.
Respecto a la seguridad física de los inspectores, el proyecto contempla que los funcionarios puedan usar elementos de protección como chalecos antibalas, lentes de protección, bastones retráctiles y esposas, entre otros; los cuales serían financiados, según señala el proyecto, por medio de una asignación de recursos a los municipios destinados a equipamiento.
Freddy Mora | Imprimir | 81