Hoy
jueves 03 de julio del 2025
Política 26-05-2024
Senado: avanza a su discusión en particular norma que busca minimizar el déficit habitacional
Continuar con la votación en particular luego de respaldar la idea de legislar, fue el acuerdo al que llegaron los integrantes de la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado, en su última sesión, tras revisar las ideas matrices del proyecto que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento.
La instancia se encuentra revisando la moción en segundo trámite que cuenta con suma urgencia. Dado lo anterior, los legisladores aprobaron en general el texto por unanimidad, tras escuchar a representantes de la corporación Déficit Cero, quienes hicieron un diagnóstico del déficit habitacional y una serie de recomendaciones a la propuesta que ha sido patrocinada por el Ejecutivo.
La iniciativa busca acelerar la entrega de las viviendas. En primer lugar, simplificando los procedimientos administrativos para reducir los plazos de construcción de los proyectos inmobiliarios. Así se considerará al iniciar el trámite respectivo, el anteproyecto de construcción, el informe de mitigación de impacto vial y el permiso de edificación.
En segundo lugar, se responsabiliza a las Direcciones de Obras Municipales, los Servicios de Vivienda y Urbanismo, las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMIS) de Transporte y Telecomunicaciones, y al Conservador de Bienes Raíces por las demoras injustificadas en el despacho de los instrumentos de planificación territorial para el desarrollo de los proyectos inmobiliarios.
La instancia se encuentra revisando la moción en segundo trámite que cuenta con suma urgencia. Dado lo anterior, los legisladores aprobaron en general el texto por unanimidad, tras escuchar a representantes de la corporación Déficit Cero, quienes hicieron un diagnóstico del déficit habitacional y una serie de recomendaciones a la propuesta que ha sido patrocinada por el Ejecutivo.
La iniciativa busca acelerar la entrega de las viviendas. En primer lugar, simplificando los procedimientos administrativos para reducir los plazos de construcción de los proyectos inmobiliarios. Así se considerará al iniciar el trámite respectivo, el anteproyecto de construcción, el informe de mitigación de impacto vial y el permiso de edificación.
En segundo lugar, se responsabiliza a las Direcciones de Obras Municipales, los Servicios de Vivienda y Urbanismo, las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMIS) de Transporte y Telecomunicaciones, y al Conservador de Bienes Raíces por las demoras injustificadas en el despacho de los instrumentos de planificación territorial para el desarrollo de los proyectos inmobiliarios.
Freddy Mora | Imprimir | 402
Otras noticias

Diputado Sepúlveda (PR) refuta supuesto incumplimiento de embarcación…

Colegio de Profesores gana demanda laboral a favor del docente agredido…

Cámara: despachan proyecto que moderniza la Ley del Lobby

_Gobiernos Regionales alcanzan el más bajo cumplimiento en acceso a información…

Diputado Jaime Naranjo junto a Alcaldes de Retiro y San Javier se reunieron…