Hoy
jueves 23 de enero del 2025
Policial 11-12-2024
Senado: comisión inicia estudio de reforma al sistema político y electoral
Con la exposición de cuatro profesores de derecho constitucional que integraron la subcomisión del sistema político de la comisión experta del último proceso constitucional, además de la intervención del ministro secretario general de la Presidencia, la Comisión de Constitución del Senado inició el estudio de la reforma constitucional al sistema político y electoral presentada por un grupo transversal de senadores.
Durante la primera jornada de análisis los profesores Juan José Ossa (quien presidió la subcomisión), Francisco Soto, Sebastián Soto y Gabriel Osorio, plantearon sus puntos de vista respecto de la iniciativa y hubo coincidencia en que la reforma presentada transversalmente es acotada al regular los umbrales de elegibilidad y la pérdida del escaño en caso de renunciar al partido político por el cual fue elegido.
Señalaron que ambos puntos tienen que estar regulados en la Constitución y que otros temas como el orden en las bancadas, son materias de ley y no de reforma constitucional.
Asimismo, se indicó que la atomización y división creciente del sistema de partidos y su correlato en la conformación del Congreso ha generado dificultades para gobernar y que es necesario contar con un sistema de partidos fuertes y representativos.
Con todo, se señaló que esta reforma acotada es el punto de partida para una agenda larga sobre los cambios al sistema político y electoral en los que se pretenda avanzar.
Durante la primera jornada de análisis los profesores Juan José Ossa (quien presidió la subcomisión), Francisco Soto, Sebastián Soto y Gabriel Osorio, plantearon sus puntos de vista respecto de la iniciativa y hubo coincidencia en que la reforma presentada transversalmente es acotada al regular los umbrales de elegibilidad y la pérdida del escaño en caso de renunciar al partido político por el cual fue elegido.
Señalaron que ambos puntos tienen que estar regulados en la Constitución y que otros temas como el orden en las bancadas, son materias de ley y no de reforma constitucional.
Asimismo, se indicó que la atomización y división creciente del sistema de partidos y su correlato en la conformación del Congreso ha generado dificultades para gobernar y que es necesario contar con un sistema de partidos fuertes y representativos.
Con todo, se señaló que esta reforma acotada es el punto de partida para una agenda larga sobre los cambios al sistema político y electoral en los que se pretenda avanzar.
Freddy Mora | Imprimir | 249
Otras noticias
PDI fiscalizó 51 extranjeros en Talca y Linares
Cauquenes: investigan hallazgo de cadáver en vía pública
Carabineros Maule incautó 150 plantas de marihuana en Vichuquén
31 personas formalizadas por tráfico de drogas en Cauquenes
Choque a postes dejó sin luz a más de 260 mil clientes CGE en el Maule…