Hoy
miércoles 25 de junio del 2025
Política 27-09-2024
Senadora Vodanovic (PS) destacó la aprobación del Proyecto de Ley Anti-Elusión

La senadora de la Región del Maule y Presidenta Nacional del Partido Socialista,
Paulina Vodanovic, celebró la aprobación definitiva del Proyecto de Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, conocido como la "Ley Anti-Elusión", luego de que este fuera despachado a ley tras su aprobación en el tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Esta iniciativa legislativa, clave dentro del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, busca fortalecer la lucha contra la elusión fiscal y la evasión, aumentando la recaudación tributaria del país.
El proyecto, que había sido aprobado en el Senado el 24 de septiembre y posteriormente despachado a ley por la Cámara de Diputados, asegura un incremento en la recaudación fiscal equivalente a US$ 4.500 millones anuales, lo que representa un 1,5% del PIB. Estos fondos se destinarán mayormente a financiar la reforma de pensiones y a mejorar la seguridad pública, dos de las principales demandas de la ciudadanía.
En su intervención ante la Sala del Senado, la Senadora Vodanovic destacó la relevancia ética y social de este proyecto. "No se trata solo de una medida técnica; es un compromiso concreto con un Chile más justo y equitativo. Con esta ley, podremos generar una mejora significativa en las pensiones básicas de más de 1.5 millones de pensionados, aumentando sus ingresos en un 30%. Esto es un avance real y urgente para quienes más lo necesitan", afirmó.
Paulina Vodanovic, celebró la aprobación definitiva del Proyecto de Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, conocido como la "Ley Anti-Elusión", luego de que este fuera despachado a ley tras su aprobación en el tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Esta iniciativa legislativa, clave dentro del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, busca fortalecer la lucha contra la elusión fiscal y la evasión, aumentando la recaudación tributaria del país.
El proyecto, que había sido aprobado en el Senado el 24 de septiembre y posteriormente despachado a ley por la Cámara de Diputados, asegura un incremento en la recaudación fiscal equivalente a US$ 4.500 millones anuales, lo que representa un 1,5% del PIB. Estos fondos se destinarán mayormente a financiar la reforma de pensiones y a mejorar la seguridad pública, dos de las principales demandas de la ciudadanía.
En su intervención ante la Sala del Senado, la Senadora Vodanovic destacó la relevancia ética y social de este proyecto. "No se trata solo de una medida técnica; es un compromiso concreto con un Chile más justo y equitativo. Con esta ley, podremos generar una mejora significativa en las pensiones básicas de más de 1.5 millones de pensionados, aumentando sus ingresos en un 30%. Esto es un avance real y urgente para quienes más lo necesitan", afirmó.
Freddy Mora | Imprimir | 556
Otras noticias

Seremi de Gobierno detalla avances en Salud de la Región del Maule

SERVEL entregó cartillas y videos de capacitación para vocales de mesa

Delegada Aly Valderrama encabezó reunión de coordinación para desarrollar…

TC resolverá constitucionalidad de ley que impide apelar multas de tránsito.

CPLT publica declaraciones de intereses y patrimonio de candidatos presidenciales…