Hoy
domingo 20 de julio del 2025
Opinión 13-04-2025
Señor Director:
En un mundo político convulsionado, el Proyecto de Ley Jacinta ofrece un alivio significativo e inspira a quienes buscan un cambio real para los chilenos. Representa un paso crucial hacia un futuro más seguro y humano, consolidándose como un bálsamo protector del Estado para las víctimas de accidentes viales.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, aspiramos lograr una reducción significativa en el número de accidentes de tránsito. Además, buscamos optimizar la infraestructura vial, garantizando espacios más seguros y eficientes para la movilidad. Paralelamente, esta medida tiene como objetivo fomentar una mayor conciencia sobre la seguridad vial, promoviendo una cultura de responsabilidad y respeto en las calles.
Juntos podemos crear un futuro más seguro y próspero para todos. ¡Apoyemos el proyecto de Ley Jacinta y trabajemos por un Chile más seguro!
Max Schnitzer, impulsor de la Ley Jacinta
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, aspiramos lograr una reducción significativa en el número de accidentes de tránsito. Además, buscamos optimizar la infraestructura vial, garantizando espacios más seguros y eficientes para la movilidad. Paralelamente, esta medida tiene como objetivo fomentar una mayor conciencia sobre la seguridad vial, promoviendo una cultura de responsabilidad y respeto en las calles.
Juntos podemos crear un futuro más seguro y próspero para todos. ¡Apoyemos el proyecto de Ley Jacinta y trabajemos por un Chile más seguro!
Max Schnitzer, impulsor de la Ley Jacinta
Freddy Mora | Imprimir | 369
Otras noticias

Arquitectura verde y cohesión social Uwe Rohwedder

La Honestidad: la mejor capa de superhéroe en el servicio público

UF: Adiós a la Brújula de los Créditos?

Licencias médicas falsas: Cuando el problema deja de ser sólo laboral…

Las playas son de todos: abrir caminos a la justicia territorial en el…