Hoy
martes 08 de julio del 2025
Nacional 31-10-2024
Septiembre: Producción industrial tuvo leve caída, al comercio le fue mejor
Una disminución en 12 meses de 0,3% anotó el Índice de Producción Industrial (IPI) en septiembre de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que lo explicó por "la incidencia negativa de dos de los tres sectores que lo componen".
En el detalle se observa que el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) disminuyó 1,1% en un año, particularmente por el sector elaboración de productos alimenticios. También bajó el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), en 2,5%.
En contraparte, el Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un aumento interanual de 1,3%, como consecuencia de la mayor actividad registrada en minería metálica.
El mes de septiembre, que tuvo un fin de semana largo extra largo, de cinco días, mostró también un aumento interanual de 3,2% en el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes.
El comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, aumento interanual 4,6%; mientras que su símil al por mayor lo hizo en 2,5%.
Respecto a las ventas de supermercados, el INE estimó un crecimiento de 0,4% en 12 meses; frente a la gran alza del Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM), que aumentó 27,8% en un año.
En el detalle se observa que el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) disminuyó 1,1% en un año, particularmente por el sector elaboración de productos alimenticios. También bajó el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), en 2,5%.
En contraparte, el Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un aumento interanual de 1,3%, como consecuencia de la mayor actividad registrada en minería metálica.
El mes de septiembre, que tuvo un fin de semana largo extra largo, de cinco días, mostró también un aumento interanual de 3,2% en el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes.
El comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, aumento interanual 4,6%; mientras que su símil al por mayor lo hizo en 2,5%.
Respecto a las ventas de supermercados, el INE estimó un crecimiento de 0,4% en 12 meses; frente a la gran alza del Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM), que aumentó 27,8% en un año.
Freddy Mora | Imprimir | 438
Otras noticias

Fuerte caída de controles de alcotest levanta las alertas por "permisividad":…

Temuco: Estudiantes se tomaron Seremi de Educación en protesta por cobertura…

Preocupación en el Congreso tras intento de tráfico de droga en la FACh

Enusc 2024: Percepción de inseguridad subió hasta el 57 por ciento

Hallan población de diez huemules en la patagonia chilena