Hoy
martes 31 de enero del 2023
Política 01-12-2022
Seremi de Bienes Nacionales gestiona traspaso de terreno de Polígono General Bari para construir un tranque

El tema del recurso agua y su buen uso, dada la escasez y sequía de más de una década en el Maule, hace gestionar diversas alternativas para garantizar el consumo humano y el riego.
En este sentido, el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, confirmó gestiones con el Ejército, para el traspaso de una franja de terrenos públicos, para la construcción de un futuro tranque de acumulación de aguas nocturnas , bajo la administración de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa: “de hecho, hoy (ayer) sostuvimos una reunión con todas las partes involucradas, para conocer el proyecto y las conversaciones avanzan bien, en los mejores términos. Estos terrenos fiscales corresponden a un área de 40 hectáreas, ya está hecha la solicitud desde Bienes Nacionales al Ejército. Hace un mes hicimos los levantamientos topográficos. Así es será materia por avanzar, lo dialogaremos este viernes en Santiago y estamos viviendo una etapa de cambio climático y garantizar el buen uso del recurso hídrico es crucial.”
La tarea es realizada en conjunto con la Seremi de Agricultura y de llegar a ser realidad, el tranque de acumulación de aguas nocturnas podría beneficiar a unos 2.600 agricultores.
En este sentido, el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, confirmó gestiones con el Ejército, para el traspaso de una franja de terrenos públicos, para la construcción de un futuro tranque de acumulación de aguas nocturnas , bajo la administración de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa: “de hecho, hoy (ayer) sostuvimos una reunión con todas las partes involucradas, para conocer el proyecto y las conversaciones avanzan bien, en los mejores términos. Estos terrenos fiscales corresponden a un área de 40 hectáreas, ya está hecha la solicitud desde Bienes Nacionales al Ejército. Hace un mes hicimos los levantamientos topográficos. Así es será materia por avanzar, lo dialogaremos este viernes en Santiago y estamos viviendo una etapa de cambio climático y garantizar el buen uso del recurso hídrico es crucial.”
La tarea es realizada en conjunto con la Seremi de Agricultura y de llegar a ser realidad, el tranque de acumulación de aguas nocturnas podría beneficiar a unos 2.600 agricultores.
Freddy Mora | Imprimir | 368
Otras noticias

PROPONEN IMPLEMENTAR “BONO COSTO CERO” EN CONSULTAS TELEMÁTICAS PARA…

DIPUTADOS UDI CONMINAN AL GOBIERNO A SOLICITAR EXTRADICIÓN DE FACUNDO…

CIFRAS DEL PADRÓN PROVISORIO Y PUBLICACIÓN DE NÓMINA ESPECIAL DE ELECTORES

ENCUESTA CADEM: PRESIDENTE BORIC CON 28% DE APROBACIÓN Y 66% DE DESAPROBACIÓN

SUBDERE lanza por primera vez calendario digital para los municipios del…