Hoy
jueves 01 de mayo del 2025
Social 16-03-2024
Seremi de Desarrollo Social y SENADIS llaman a postular a fondos del programa Ayudas Técnicas 2024 en el Maule

• El proceso de postulación finaliza el viernes 3 de abril a las 18:00 horas y pone a disposición $223 millones para las personas con discapacidad de la región del Maule.
La Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; la Seremi de Salud, Gloria Icaza Noguera; junto a la Directora Regional de SENADIS, Carla Matteo Guzmán, participaron en la Jornada de exposición del Programa de Postrados organizada por el Servicio de Salud del Maule para realizar el refuerzo del lanzamiento regional del Programa Regular de Ayudas Técnicas 2024, que financiará implementos para personas con discapacidad en la región del Maule, poniendo a disposición recursos por más de$ 380 millones en todo el país.
Las ayudas técnicas a las cuales se puede postular consisten en elementos, tales como, sillas de rueda, audífonos, bastones, entre otros, que propicien la participación plena de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos la vida, como el trabajo, educación, actividades de la vida diaria y participación comunitaria.
En la instancia, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, reforzó el llamado y compromiso del gobierno con las personas con Discapacidad. “Este programa es parte del Sistema Nacional de Cuidados, Chile Cuida, prioridad para nuestro gobierno que proyecta un Chile que es capaz de tener una red integrada de servicios, instituciones que aborden de manera integral la situación de dependencia, y también la necesidad de abordar el cuidado, incorporando los diferentes actores, las familias, el Estado, los privados y las comunidades”, concluyó.
Por su parte, la directora de Senadis, Carla Matteo Guzmán, destacó el aporte del Programa en el proceso de inclusión de las personas con discapacidad de la región. “Invito a las personas con discapacidad, sus familias, cuidadoras y cuidadores a informarse respecto de los requisitos para postular que están disponibles en nuestro sitio web: www.senadis.gob.cl”.
Con respecto a la prevalencia de la discapacidad en la región, la Seremi de Salud Gloria Icaza, se refirió a que “nosotros apoyamos las credenciales de la discapacidad desde nuestro Compin, pero también desde las municipalidades pueden acceder a este carnet, y apoyamos muy decididamente este programa que beneficia la calidad de vida de las personas. Hacemos un fuerte llamado a acercarse a nuestras oficinas para guiarlos en la obtención de la credencial de discapacidad y en las postulaciones a este programa.”
PROGRAMA REGULAR AYUDAS TÉCNICAS 2024
La postulación se realiza a través de la plataforma https://portal.senadis.cl, entre el lunes 4 de marzo y el miércoles 3 de abril de 2024.
Las personas con discapacidad pueden participar del proceso de postulación en forma individual ingresando a la plataforma con su clave única. De igual forma, la postulación también puede ser realizada por un familiar, tutor o gestor que apoya el proceso de postulación, siempre utilizando el acceso a través de la clave única de quien inicia la postulación, para luego ingresar la identificación de la persona con discapacidad que requiere y postula a la ayuda técnica.
La Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; la Seremi de Salud, Gloria Icaza Noguera; junto a la Directora Regional de SENADIS, Carla Matteo Guzmán, participaron en la Jornada de exposición del Programa de Postrados organizada por el Servicio de Salud del Maule para realizar el refuerzo del lanzamiento regional del Programa Regular de Ayudas Técnicas 2024, que financiará implementos para personas con discapacidad en la región del Maule, poniendo a disposición recursos por más de$ 380 millones en todo el país.
Las ayudas técnicas a las cuales se puede postular consisten en elementos, tales como, sillas de rueda, audífonos, bastones, entre otros, que propicien la participación plena de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos la vida, como el trabajo, educación, actividades de la vida diaria y participación comunitaria.
En la instancia, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, reforzó el llamado y compromiso del gobierno con las personas con Discapacidad. “Este programa es parte del Sistema Nacional de Cuidados, Chile Cuida, prioridad para nuestro gobierno que proyecta un Chile que es capaz de tener una red integrada de servicios, instituciones que aborden de manera integral la situación de dependencia, y también la necesidad de abordar el cuidado, incorporando los diferentes actores, las familias, el Estado, los privados y las comunidades”, concluyó.
Por su parte, la directora de Senadis, Carla Matteo Guzmán, destacó el aporte del Programa en el proceso de inclusión de las personas con discapacidad de la región. “Invito a las personas con discapacidad, sus familias, cuidadoras y cuidadores a informarse respecto de los requisitos para postular que están disponibles en nuestro sitio web: www.senadis.gob.cl”.
Con respecto a la prevalencia de la discapacidad en la región, la Seremi de Salud Gloria Icaza, se refirió a que “nosotros apoyamos las credenciales de la discapacidad desde nuestro Compin, pero también desde las municipalidades pueden acceder a este carnet, y apoyamos muy decididamente este programa que beneficia la calidad de vida de las personas. Hacemos un fuerte llamado a acercarse a nuestras oficinas para guiarlos en la obtención de la credencial de discapacidad y en las postulaciones a este programa.”
PROGRAMA REGULAR AYUDAS TÉCNICAS 2024
La postulación se realiza a través de la plataforma https://portal.senadis.cl, entre el lunes 4 de marzo y el miércoles 3 de abril de 2024.
Las personas con discapacidad pueden participar del proceso de postulación en forma individual ingresando a la plataforma con su clave única. De igual forma, la postulación también puede ser realizada por un familiar, tutor o gestor que apoya el proceso de postulación, siempre utilizando el acceso a través de la clave única de quien inicia la postulación, para luego ingresar la identificación de la persona con discapacidad que requiere y postula a la ayuda técnica.
Freddy Mora | Imprimir | 1230
Otras noticias

Gobernador Regional y JUNAEB entregan ayudas auditivas a estudiantes maulinos

SernamEG abre postulaciones para financiar proyectos con impacto social…

Municipio de Linares conmemoró valentía y legado de Lautaro
Operación Renta 2025: Defensoría del Contribuyente explica qué hacer…

Aporte Familiar Permanente 2025 ha llegado a más de 140 mil familias maulinas