Hoy
lunes 05 de junio del 2023
Cultura 06-04-2023
Seremi de las Culturas del Maule invita a postular al Premio Margot Loyola Palacios 2023

La convocatoria estará abierta hasta el 28 de mayo y busca destacar a personas o agrupaciones que a través de su actividad, oficio o profesión, enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial del país.
Abierta se encuentra la convocatoria al Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios 2023, dirigida a personas o agrupaciones de las disciplinas de la cultura tradicional (artesanía, música, danza, folklore, circo tradicional, literatura y cocina tradicional), y/o del patrimonio cultural inmaterial que en sus quehaceres y saberes contribuyan a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.
El llamado es realizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio. En esta octava versión, a diferencia de las anteriores, otorgará cuatro reconocimientos a personas, representantes de colectivos o agrupaciones que han destacado por su trabajo en las líneas de creación, formación e investigación. De este modo, se contribuye a mantener vigente la figura y el legado de la maestra y folklorista Margot Loyola, y con ello, a resguardo el patrimonio cultural inmaterial de Chile.
“Somos orgullosos de Margot Loyola Palacios, una gran maestra maulina nacida en Linares y que, a través de su investigación, recopilación y obra artística, dio cuenta del patrimonio cultural inmaterial del país. Les invito a sumarse a esta convocatoria nacional y reconocer la trayectoria de valiosas personas y agrupaciones de la región que contribuyen a las culturas tradicionales y a la diversidad cultural”, señaló la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Ángela Campos Hernández.
SOBRE EL CONCURSO
El Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios entrega un estímulo económico, concedido por una sola vez, de $3.000.000 para cada una de las personas galardonadas.
Esta octava versión otorgará cuatro reconocimientos a personas, representantes de colectivos o agrupaciones, con una trayectoria destacada en las siguientes categorías: Cultura Tradicional y Patrimonio Cultural Inmaterial. Cada una de ellas para dos personas, representantes de colectivos o agrupaciones.
Asimismo, el Premio deberá otorgarse con un criterio de paridad de género entre los cuatro reconocimientos entregados.
Para los cuatro premios que se entregarán, podrán postular personas y agrupaciones de diversas disciplinas como: artesanía, música, danza, folklore, literatura, circo tradicional y cocina chilena, en cualquiera de las siguientes líneas de trabajo: investigación, creación y/o formación. Los candidatos y candidatas deben tener una trayectoria comprobada de más de 20 años en los ámbitos de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de mayo del 2023 y se recibirán postulaciones únicamente de manera virtual, a través del correo electrónico premiomargotloyola@patrimoniocultural.gob.cl, indicando en el asunto: “Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios”.
Abierta se encuentra la convocatoria al Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios 2023, dirigida a personas o agrupaciones de las disciplinas de la cultura tradicional (artesanía, música, danza, folklore, circo tradicional, literatura y cocina tradicional), y/o del patrimonio cultural inmaterial que en sus quehaceres y saberes contribuyan a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.
El llamado es realizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio. En esta octava versión, a diferencia de las anteriores, otorgará cuatro reconocimientos a personas, representantes de colectivos o agrupaciones que han destacado por su trabajo en las líneas de creación, formación e investigación. De este modo, se contribuye a mantener vigente la figura y el legado de la maestra y folklorista Margot Loyola, y con ello, a resguardo el patrimonio cultural inmaterial de Chile.
“Somos orgullosos de Margot Loyola Palacios, una gran maestra maulina nacida en Linares y que, a través de su investigación, recopilación y obra artística, dio cuenta del patrimonio cultural inmaterial del país. Les invito a sumarse a esta convocatoria nacional y reconocer la trayectoria de valiosas personas y agrupaciones de la región que contribuyen a las culturas tradicionales y a la diversidad cultural”, señaló la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Ángela Campos Hernández.
SOBRE EL CONCURSO
El Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios entrega un estímulo económico, concedido por una sola vez, de $3.000.000 para cada una de las personas galardonadas.
Esta octava versión otorgará cuatro reconocimientos a personas, representantes de colectivos o agrupaciones, con una trayectoria destacada en las siguientes categorías: Cultura Tradicional y Patrimonio Cultural Inmaterial. Cada una de ellas para dos personas, representantes de colectivos o agrupaciones.
Asimismo, el Premio deberá otorgarse con un criterio de paridad de género entre los cuatro reconocimientos entregados.
Para los cuatro premios que se entregarán, podrán postular personas y agrupaciones de diversas disciplinas como: artesanía, música, danza, folklore, literatura, circo tradicional y cocina chilena, en cualquiera de las siguientes líneas de trabajo: investigación, creación y/o formación. Los candidatos y candidatas deben tener una trayectoria comprobada de más de 20 años en los ámbitos de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de mayo del 2023 y se recibirán postulaciones únicamente de manera virtual, a través del correo electrónico premiomargotloyola@patrimoniocultural.gob.cl, indicando en el asunto: “Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios”.
Freddy Mora | Imprimir | 497
Otras noticias

Montaje basado en la figura de Víctor Jara llega al Teatro Regional del…

10 estructuras patrimoniales del Maule ingresarán al inventario de Monumentos…

Se vive el Día de los Patrimonios en la Región del Maule

Delegada Priscila González invita a participar en el Día de los Patrimonios

Talca: Grabador mexicano es protagonista de exposición “El latir del…